Moliendas del Sur también dejó de producir en Mar del Plata

CRISIS PESQUERA: La planta procesadora de desechos de pescado para ser traducido en harina de pescado de Moliendas del Sur, propiedad de Antonio Carrasco, dejó de producir también en Mar del Plata y al igual que en Puerto Madryn, no ha pagado los sueldos de sus empleados e incluso elementos básicos como el gas y la luz.

por REDACCIÓN CHUBUT 30/04/2012 - 01.16.hs

Según se supo, hace una semana que tiene cortados los servicios básicos e incluso no paga los salarios de sus empleados desde el mes pasado. Por su parte, el Sindicato de Camioneros, al igual que en Madryn no recoge los residuos de la plantas procesadoras.

“Cortaron la luz, el agua y el gas”, informó Luis Martín, secretario General del Sindicato de Camioneros Mar del Plata, ante la consulta de Revista Puerto. “No pagó los salarios de los más de 100 trabajadores del mes de marzo y desde el martes no levantamos los residuos en las plantas”, especificó el dirigente sindical.

 


En Moliendas del Sur Mar del Plata trabajan 53 camioneros que se encargan del servicio de recolección, 28 obreros vinculados al Sindicato Obrero de la Industria del Pescado y un grupo reducido de empleados administrativos. Hasta ahora quienes encabezan y han endurecido el reclamo ha sido el gremio camionero.
La deuda con los choferes, según cuentas que manejan en el sindicato, ronda los 230 mil pesos más la cuota del plus de verano que tampoco fue saldada. “Interviene el Ministerio de Trabajo Provincia pero no dicta la conciliación porque no hay conflicto; la empresa no paga los salarios”, explicó Martín.
“La situación es compleja porque también adeuda aportes a la obra social desde hace dos años. Seguiremos con la medida hasta que abone la deuda que tiene con nuestros compañeros”, anticipó el Secretario General.


 


Según cálculos estimados, entre el martes y miércoles los residuos acumulados en las plantas procesadoras podían superar las 100 toneladas. Si la medida se prolonga existiría un serio riesgo ambiental más allá del logístico para las empresas pesqueras. Si algo no sobra en las cámaras frigoríficas es espacio como para congelar desperdicios.
“Nuestros compañeros tienen sueldos más atrasados que los choferes y buscamos dialogar”, contaron ayer fuentes cercanas a la conducción del SOIP. “Cobran el garantizado en muchas cuotas”, revelaron en el gremio.

 


La familia Carrasco, dueña de la harinera –también tiene establecimientos similares en puertos patagónicos que enfrentan idénticos problemas que en Mar del Plata informa la Revista Puerto– mantuvo contacto con los representantes de los trabajadores hasta la semana pasada. Como no saldó las deudas, el proceso industrial se detuvo.
“Ahora se vence el salario de abril en pocos días y no tenemos ninguna respuesta”, lamentó Martín, quien recordó que Moliendas habría acordado con tres trabajadores una salida consensuada de la firma pero tampoco cumplieron”.



 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?