Bajó venta de autos usados en la ciudad
por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2012 - 02.57.hs
CRECE LA REGISTRACION DE AUTOMOVILES Y MOTOS: La presencia de personas haciendo filas frente a las puertas de ambas oficinas que la Dirección Nacional del Registro del Automotor tiene en Puerto Madryn previa apertura de sus puertas cada mañana, no resulta ser un signo de dificultades a la hora de registrar un rodado.
Fuentes seguras dieron cuenta a El Chubut que a partir de los meses de marzo y abril, tal cual ocurre cada año, comienza incluso una merma en la cantidad de registraciones. Un fenómeno a tener en cuenta para el caso puntual del mes pasado, fue la cantidad de días feriados en los cuales el registro lógicamente mantiene sus puertas cerradas. Un hecho que también impacta cuantitativamente a la hora de hablar de las registraciones. De todas formas, es dable destacar también que en los últimos años resultó sostenido el crecimiento de registraciones vehiculares en la ciudad, aunque dentro de la Patagonia las cosas no se diferencian en demasía y lo que ocurre en nuestra ciudad, se replica en toda la región.
GRAN PARQUE AUTOMOTOR
Un detalle que sí parecería ser propio de la Ciudad del Golfo, es la gran movilidad dentro del parque automotor existente. Particularmente se experimenta esto con aquellos que adquirieron un rodado nuevo y en cuestión de meses lo cambiaron por otro, recreando una mayor circulación de rodados en nuevas manos. Algo que en su derrame alimenta el segmento de usados al cual se van incorporando nuevas unidades y claro está, con su consecuente replicar en las dos oficinas locales del Registro Automotor.
Así las cosas el parque automotor local tiene sus improntas con una importante circulación de rodados nuevos y usados en muy buen estado. Pero sobre todas las cosas, el universo automotor en Puerto Madryn es muy importante estimándose que estaría rondando actualmente algo más de los 20.000 automóviles para una población de unos 82.000 habitantes.
De acuerdo a las cifras que la propia Dirección Nacional de los Registros del Automotor maneja, el crecimiento de las registraciones, tanto para automotores como para motos, es sostenido. Conforme tiene delimitadas sus jurisdicciones, el organismo nacional registra también en Puerto Madryn los vehículos de Telsen, Gastre y Puerto Pirámides.
REGISTRACIONES EN CIFRAS
2010 2011 2012
Automóviles 1547 2095 664
Motos 514 620 Sin datos
Por lo que se observa en términos estadísticos, se cumple la proyección que se iniciara hace años con la recuperación económica del país, luego de los zozobrados tiempos de comienzo de siglo. Como las cifras que se observan en la tabla corresponden a rodados de la zona, en el campo de las estimaciones un 10% sería ajeno a Puerto Madryn. Es decir que para el año 2011 se registraron en nuestra ciudad unos 1.886 automóviles y 558 motos; para el presente año se llevan registrados unos 598 automóviles y de continuar el ritmo, se volverán superar las cifras del año anterior.
Un detalle no menor es que Puerto Madryn tuvo un crecimiento poblacional permanente y eso obviamente impacta a la hora de analizar el parque automotor.
DESDE EL MERCADO AUTOMOTOR
Consultado el sector de compra venta de rodados, se cumplen diversos aspectos que siguen ese crecimiento en las registraciones o para ser más precisos, resulta ser el rector de las mismas tanto para automotores como para motovehículos. Es conocido el singular crecimiento que tiene en la Argentina la venta de automóviles “0 Km.” desde hace años y el mercado del usado no se aparta de esa directriz. De todas formas, entendidos en el rubro coinciden en señalar que actualmente la comercialización del usado encontró una meseta y existen factores concretos para que esto ocurra.
Los usados son propios de un segmento social de clase media o media baja y las dudas surgen a la hora de tomar créditos con tasas tan altas como las que actualmente imperan en el mercado y que se ubican en el orden del 29% nominal anual. Tasas que por cierto, es bueno recordar, fijan las entidades bancarias a través de sus transacciones.
GRAN VENTA DE USADOS
Desde Autosur S.A. su gerente, Adrian Orozco, indicó a EL CHUBUT que el mercado del usado tiene una demanda en gran parte sobre rodados a partir de los modelos 2003 o 2004 en adelante y que la venta de cero kilómetro fue acompañada por la venta de usados. Mayormente estos últimos son vehículos medianos del tipo familiar, cuatro puertas y en operaciones que rondan entre los $40.000 a $80.000.
Para facilitar el acceso a la compra de rodados y generar la movilidad tan necesaria en este, como en cualquier otro segmento de la economía, Orozco señaló que se encuentran alternativas de crédito con facilidades de requisitos y dependiendo del tipo de operatoria con financiación propias de su empresa.
Que sea la clase social media y media baja la sostiene el mercado del usado, presenta actualmente otras causas para que la comercialización de usados haya encontrado una desaceleración o meseta. Frente a estadios inflacionarios como los que se suceden desde hace algún tiempo y la falta de acuerdos paritarios en muchos sectores del trabajo para definir salarios recreando cierta previsibilidad para el presente año, la gente especula y lo último que piensa es en cambiar su automóvil. Cosa contraria ocurre cuando los bolsillos se encuentran más saludables y un bien familiar que se piensa en cambiar es precisamente el automóvil.
Últimas noticias
Más Noticias