Créditos del Bicentenario para Aluar

En el marco del programa de Créditos del Bicentenario, el Gobierno Nacional les otorgó a las empresas Fate y Aluar sendos préstamos por 182 y 237 millones de pesos respectivamente.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/05/2012 - 00.00.hs

En el caso de Fate, el principal fabricante de neumáticos de la Argentina, el crédito financiará una nueva etapa del plan de inversiones que lleva adelante la empresa por unos 280 millones de dólares. Aluar, por su parte, está embarcada en una serie de inversiones destinadas a mejoras y ampliaciones por un total de 520 millones de dólares. El Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario ya tiene aprobados unos 350 proyectos de distintos sectores por más de 6.300 millones de pesos.

 


Fate destinará el crédito del Bicentenario a su proyecto de expansión de la planta de neumáticos radiales para camiones ubicada en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, en donde planea duplicar su capacidad para alcanzar una producción de 800.000 neumáticos anuales.
Este crecimiento se destinará a abastecer los mercados internos y externos, generando así un significativo aporte a la balanza comercial del país. En la actualidad, Fate es el único fabricante argentino de este producto de alta tecnología, y con los mejores estándares de calidad mundial provee tanto a la reposición como a los principales fabricantes de camiones y ómnibus.

 


Por el lado de Aluar, las inversiones apuntan a la finalización de la etapa de ampliación de la planta de aluminio primario situada en Puerto Madryn, Provincia de Chubut, que permite alcanzar una capacidad de producción de 460.000 toneladas anuales, junto con la construcción de un horno de cocción de ánodos, el incremento de capacidad en su planta de barrotes de extrusión, y nuevas instalaciones para la construcción de cubas. El programa contempla además la modernización de la planta de laminación y una nueva prensa de extrusión para su planta de productos elaborados, localizada en Abasto, Provincia de Buenos Aires.

 


El objetivo de esta inversión es el incremento de producción de productos primarios, con destino a la exportación, y el desarrollo de los mejores estándares de calidad internacional para sus productos elaborados.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?