El Lonco angel Ñanco utiliza el tradicional quillango en las ceremonias

EN EL INTERCAMBIO DE LAS DOS CULTURAS: Para esta celebración –y desde hace ya siete ediciones– en la que se revive el encuentro de dos culturas en las cuevas de Punta Este, el vecino de Esquel, Vernon Hughes presta a la organización el quillango que será utilizado por el Lonco Ángel Ñanco en los distintos actos de este aniversario.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2012 - 01.02.hs

Vale destacar que Quillango es una palabra que deriva de la voz pampa quilla que quiere decir manta o rebozo y que es corrupción de la palabra araucana iculla, aunque algunos autores confunden el término «qui-llango» con la voz guaraní quipayi y escriben quillapi como sinónimo de quillango o Kai Ajnún (Kai, manta; Ajnún, pintada), específicamente una capa compuesta por trece pieles de guanacos pequeños o «chulengos», es decir, guanacos nonatos o de crías no mayores a dos meses.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?