Comenzaron los avistajes de ballenas en Las Grutas

Tras los anuncios realizados un tiempo atrás, finalmente el 1 de agosto, con la presencia de periodistas y funcionarios, las empresas habilitadas por el Ministerio de Turismo de Río Negro dieron sus primeros pasos en el campo de los avistajes de fauna, como ellos lo denominan.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/08/2012 - 01.10.hs

Una de las empresas habilitadas, “Cota Cero” dio a conocer a través de las redes sociales las primeras fotos de este nuevo servicio que se brinda en la villa balnearia de la localidad rionegrina.

“El viaje que reunió a nueve periodistas como el que protagonizaron los funcionarios locales y provinciales dejó imborrables postales de la Bahía San Antonio, en las que no faltaron lobos marinos, pingüinos ni los anhelados ejemplares de ballena franca, que se mostraron tanto en soledad como en grupos de cópula, e incluso junto a sus crías” refleja el diario Río Negro en su edición de ayer.

 

 

COMPLACIDOS

El matutino cita además declaraciones de la titular del área de Medio Ambiente provincial, Laura Del Valle Juárez, quien mencionó que “estamos complacidos de acompañar desde la secretaría de Medio Ambiente el inicio de esta actividad».
El puntapié inicial de la primera temporada de avistaje que se extenderá hasta el 31 de octubre se desarrolló en esa villa portuaria, el escenario elegido por las dos empresas que efectuarán las incursiones al mar. «Por las características del lugar los que asciendan a las lanchas no se mojarán, tal vez más hacia la primavera podamos salir desde la tercera bajada, pero por ahora nos manejaremos así» manifestó Claudio Barbieri, titular de una empresa de buceo grutense, en la base de operaciones de la firma portuaria, frente al mar, a la derecha del muelle de Patagonia Norte. «Esto marcará un avance importantísimo y contribuirá a quebrar la estacionalidad del destino» manifestó el intendente Javier Iud, que acompañado por funcionarios locales y provinciales cortó simbólicamente las cintas en las dos embarcaciones, cita el mencionado matutino.

 

 

RUPESTRE EXPERIENCIA PATAGÓNICA Y COTA CERO BUCEO

Esta primera experiencia fue organizada en conjunto por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y la Secretaría de Turismo de San Antonio Oeste con la colaboración del Ministerio de Turismo de Río Negro, destinado a la prensa local y periodistas de medios nacionales que estuvieron acompañados por el intendente Municipal Dr. Javier Iud; el Presidente del Concejo Deliberante, Claudio Palome-quez; la secretaria de medio ambiente, Laura del Valle Juárez; el referente del Ministerio de Turismo de Nación, Gastón Zuñiga; el Subsecretario de Turismo de Río Negro, Guillermo Soria y el Secretario de Turismo local, Carlos Lambertucci.
En esta oportunidad el avistaje se realizó a bordo de las embarcaciones de las empresas adjudicadas para realizar la actividad, que son Rupestre Experiencia Patagónica y Cota Cero Buceo y se pudieron observar gran cantidad de animales, entre ellos, ballenas, delfines, petreles, albatros, lobos marinos de un pelo y de dos pelos.

 

 

MEDIOS LOCALES Y NACIONALES

El subsecretario de Turismo Zona Atlántica, Guillermo Soria indicó que ésta se trata de una acción directa de prensa, “arribaron a nuestra región periodistas de distintos medios nacionales como la revista Weekend, Extremo Patagonia, Travel Box, 7 Días y El Federal, que durante tres días estarán recorriendo la zona y realizando diversas actividades para conocer el producto y por supuesto contamos con el apoyo de la prensa local”, explicó Soria.
El producto de avistaje de fauna marina se enmarca dentro de los paquetes turísticos desarrollados por las agencias de viaje receptivas locales para ser comercializados próximamente por 14 operadores mayoristas de Argentina, dicha oferta fue implementada por el Ministerio de Turismo de Nación; Aerolíneas Argentinas; el Ministerio de Turismo de Nación y la Secretaría de Turismo local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?