EL OBJETIVO ES GENERAR OPORTUNIDADES DE INCLUSION SOCIAL EN JOVENES

Entregaron certificados correspondientes al Programa “Más y mejor trabajo”

Culminando un año por demás fructífero en cuanto a la participación e inclusión de los jóvenes a la capacitación, el Intendente, Ricardo Sastre presidió de la entrega de 240 certificados correspondientes a los talleres del Proyecto de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo perteneciente el Plan “Más y Mejor Trabajo” que llevó adelante en Puerto Madryn la Subsecretaría de Recuperación y Promoción del Empleo, a cargo de Víctor Ascagorta.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/10/2013 - 00.00.hs

El acto contó con la presencia de talleristas, autoridades municipales, tutores del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, invitados especiales y las personas que participaron de las actividades de formación.
El programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral en los jóvenes de 18 a 24 años de edad a través de acciones integradas que les permitan construir su perfil profesional, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo e iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
Este ofrece una serie de herramientas con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de las y los jóvenes, es decir, fortalecer las capacidades de inserción en el mercado de trabajo moderno, mantenerse en un puesto de trabajo y/o actividad productiva además de generar oportunidades de promoción.
En primer lugar, se convocó a Sandra del Carmen Callegari, quien dictó el módulo sobre derecho laboral; Celeste Ferruggia, Nicolás García, Eirwyn Michael Lewis, quienes dictaron informática básica.
Luego, se invitó a quienes estuvieron a cargo del proyecto formativo ocupacional: Alicia Liliana Carrasco, Patricia Alejandra Contreras, Noemí Lana, Mónica Mulhall, Débora Paulinsky, Alejandra Rosana Penna, Graciela Ríos, Glenda Robledo Soriani, Ailín María Ángeles Sferco, Sara Esther Terenzano, Diana Usnayo Velázquez, Silvina Villaroel y Silvana Williams. Finalmente, dictaron el módulo de salud ocupacional Gabriela Romero y Luis Francisco Lefinao.
Por otra parte, la Municipalidad de Puerto Madryn decidió realizar un reconocimiento a los tutores del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”. Por ello, se convocó a recibir su certificado a la tutora Celeste Digiglio, la operadora de plataforma Analía Flaminio, la tutora Gabriela Galst, el tutor José Maidana, el orientador Denis Martínez, el tutor Leandro Morell, el operador de plataforma Leandro Pasik y la tutora Carla Rivera.
Seguidamente, se realizó la entrega de certificados del taller de orientación e inducción al mundo del trabajo, iniciativa que incluyó a 510 jóvenes que ingresaron entre los meses de marzo y mayo.
A partir de tales actividades se realiza un análisis del contexto productivo local y de las oportunidades de empleo o de trabajo. El taller está dividido en cuatro módulos: construcción del proyecto formativo y ocupacional, derechos y deberes de los trabajadores, condiciones de trabajo y salud ocupacional y alfabetización informática.
“Ser los abanderados de este programa no es poca cosa”
El Intendente, Ricardo Sastre destacó el acercamiento de los jóvenes a las propuestas que se presentan desde el Estado y agradeció también el trabajo conjunto que se realiza en esta materia entre Municipio y Nación en la figura de Fernanda Novak. “Es la gran impulsora de que nosotros podamos estar haciendo este trabajo en conjunto y podamos ofrecer a los jóvenes una posibilidad más”.
El jefe comunal señaló además que estos son los ejes que se habían trazado en un principio, el poder capacitar y darle una orientación laboral a muchísimos jóvenes. “Tenemos a casi 5.000 jóvenes capacitados que terminan de estudiar, que hoy tienen una orientación para abrir una nueva puerta en su vida, a través del trabajo porque entre los 20 y 30 años es muy difícil conseguir la primera oportunidad de trabajo. Con esto contribuimos para que esa puerta se pueda abrir, sea más fácil encontrarla. Si hay algo que nosotros hemos hecho hincapié es en incorporar a la juventud para que sean parte porque tenemos el claro concepto de que ustedes, los jóvenes, son el futuro, son quienes van a tener en un corto plazo asumir responsabilidades en distintas instituciones y también en la política”, agregó.
Puerto Madryn es la ciudad patagónica con mayor número de jóvenes capacitados a través de este programa y “ser los abanderados de este programa no es poca cosa”.










¿Querés recibir notificaciones de alertas?