El madrynense que ha sabido dibujar el fascinante perfil de Lionel Messi
por REDACCIÓN CHUBUT 02/06/2013 - 02.25.hs
A fin de enriquecer al mito y revelar el perfil más “normal” del genio, el escritor Leonardo Faccio acaba de presentar de forma oficial un nuevo libro sobre el crack: “Messi, el chico que siempre llegaba tarde”, así se presentó este libro en el año 2011. Este material que fue lanzado en Barcelona es resultado de tres años de un paciente seguimiento y muchas horas dedicadas a entrevistar al propio deportista, su entorno más cercano, amigos y colegas; esta obra ha sido traducida a varios idiomas.
Pero esta nota no va a tratar sobre Messi, que como se menciona al principio mucho se habló y se habla de él; es Leonardo Faccio el motivo de la presente, ya que es un hijo de nuestra ciudad, que triunfa en el exterior.
TITULOS Y MENCIONES
Si bien Leonardo Faccio nació en Buenos Aires en 1971, desde los siete años aquí en nuestra ciudad durante diez años. En la actualidad vive en Barcelona, donde colabora con medios de Europa y América Latina. Es editor asociado de la revista Etiqueta Negra. Se diplomó en Antropología Social y en Fotoperiodismo en la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona y es Licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de La Plata. Es profesor del Máster en Periodismo BCNY (Columbia University – Universidad de Barcelona) y del Postgrado en Fotoperiodismo de Universidad Autónoma de Barcelona. En 2008 fue distinguido con mención de honor por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano -presidida por Gabriel García Márquez- en la categoría texto. Es uno de los cronistas incluidos en la antología Lo mejor del periodismo de América Latina II (FNPI, Fondo de Cultura Económica). En esta antología su obra se titula “El humanitario negocio de alquilar tu cuerpo para el progreso de la ciencia”.
OBRAS, TEXTOS Y FOTOS
En 2011 publicó su primer libro, Messi. El chico que siempre llegaba tarde (y hoy es el primero), editado por Random House Mondadori. Sus textos y fotos han aparecido en los diarios El Mundo, El País, La Vanguardia, El Periódico de Catalunya, El Mercurio y en las revistas Altaïr, ELLE, Esquire, SoHo, Lateral, Internazionale, Travesías y Gatopardo, entre otros medios. Fue corresponsal en Barcelona del desaparecido portal español www.soitu.es . En Argentina, sus primeras crónicas aparecieron en la revista cultural porteña Cerdos & Peces y fue redactor del Grupo de Revistas La Nación y del periódico Perfil.
MULTIFACETICO
Este multifacético hombre ha viajado, ha trabajado, ha tenido aventuras, ha dictado clases, ha dado conferencias, ha participado en festivales por lugares como Estados Unidos, Cuba, Pakistan, México, Arabia Saudita, India, Japón, y desde dormir en una alfombra, andar en camello por el desierto del Sahara ha pasado a fumar con grandes celebridades o codearse con, por ejemplo Gabriel García Márquez. Puerto Madryn tuvo el honor de cobijarlo en sus años de infancia y adolescencia.
Últimas noticias
Más Noticias