Hondo pesar por el fallecimiento del Dr. Elias Peretz Smolarsky

Falleció ayer en nuestra ciudad el Dr. Elias Peretz Smolarsky, un caracterizado vecino de Puerto Madryn, que desarrolló una intensa actividad, tanto en el campo profgesional como en el politico, donde llegó a ocupar el cargo de Concejal y de Intendente Municipal Interino en la década del 70.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2013 - 03.27.hs

El Dr. Elias Peretz Smolarski, había nacido en  la ciudad de Buenos Aires. Sus datos biográficos, conoicidos en Puerto0 Madryn indican que era hijo de una familia cuyo  padre tenía en la casa familiar, una pequeña industria de modelista y aparador, para grandes marcas de la época. Años después se mudaron a una casa más amplia en Belgrano.

Cumplidos sus estudios primarios, secundarios, y universitarios, es que a los 26 años se recibe con orgullo, de médico. Realiza prácticas, guardias, urgencias en el hospital Salaberry, lo que le da una amplia formación, pero sus ilusiones de crecer lo llevan a presentarse en un concurso y accede a un puesto de médico en el Ministerio de Agricultura durante el gobierno del Gral. Juan Domingo Perón, y junto a un grupo interdisciplinario comienzan a recorrer la Patagonia, para desarrollar lo que se denominó la reforma agraria, junto a ingenieros, abogados, agrónomos, y es que a bordo del Bdt, un recordado y particular barco que había sido utilizado durante la guerra, como lanchón de desembarco, lo que a ellos les permitía viajar con elementos tales como maquinarias, herramientas y casillas rodantes, las que armaban en campamentos desde la costa hasta la cordillera y así sentar bases para futuros asentamientos.

 


Es en uno de esos viajes que le ofrecen un puesto de médico en Comodoro Rivadavia, lo analiza, lo rechaza, pero al pasar por Madryn conoce a quien luego seria su hermano mayor de la vida, amigo, maestro, consejero, el Dr. Carlos Enrique Pozzi, que le ofrece que se instale aquí en nuestra ciudad. Inmediatamente lo convence y es así que vuelve a Buenos Aires, renuncia al puesto en el Ministerio, y emprende el viaje a la Patagonia, pensando en quedarse como máximo 4 años y volverse a su ciudad, pues allí quedaban sus familiares, amigos, afectos, lugares y hasta un grupo de teatro vocacional, del que participaba con sumo placer, entre otras cosas.
Llega a Puerto Madryn una fría noche, exactamente el 29 de julio de 1953, y se aloja en el recordado Hotel París. A las dos semanas, se va de vacaciones, el Dr. Pozzi, y entonces tuvo tantos y variados casos, que ni siquiera pudo extrañar.

 


Partició activamente en la vida social. Formó parte de la Comisión del Aero Club, el Club Náutico Atlántico Sud, el Club Madryn, la Cooperativa Eléctrica, y en política fue electo concejal e intendente interino, ad honoren, entre otras actividades.
Formó su familia, con una marplatense, su esposa Marta, con quien tuvo dos hijos. Fue médico en épocas de pocos aparatos, de mucho ojo clínico, y atendió a varias generaciones, abuelos, hijos y nietos.
El Dr. Elias Peretz Smolarski, fue durante varios años comli8mnista de diario El Chubut, donde volcaba sus opiniones sobre temas de actualidad, labor que también desempeñó por mucho tiempo en la emisora local LU 17 Radio Golfo Nuevo.


 


Un gran dolor que le presento la vida, hizo que hiciera un alto, obligado, teniendo aun mucho para dar, y es así que donó su consultorio, para que sea utilizado por quien lo necesitase y hasta pudo atenderlo sin percibir honorarios, en el Centro de Jubilados.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?