Ados inaugura modernos consultorios

En la mañana de hoy se realiza la inauguración de los nuevos consultorios que culminaron de construir sobre la calle Mitre, a pocos metros de Sarmiento, donde antes solo funcionaba la farmacia de la obra social.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2014 - 01.44.hs

Nuevo edificio que será inaugurado en el día de hoy, Mitre 472 Pto. Madryn.

La obra, consiste en 650 metros cuadrados, donde se montaron 9 consultorios, en los que los 42 profesionales que brindan servicios a los socios de Ados, atenderán las consultas programadas. Se trata de una importantísima inversión que ha realizado la obra social de los trabajadores, que se realizó de un minucioso estudio, construyendo la ampliación en función de las necesidades del asociado, tratando de brindar a la comunidad un servicio acorde al crecimiento que ha tenido Madryn en los últimos años; y se trata de una inauguración más, ya que a lo largo de estos últimos años, la obra social ha tenido un notable crecimiento en sus servicios, comenzando por la farmacia, siguiendo por la terapia neonatal y otros nuevos servicios, que ahora servirán para separar la atención programa de pacientes de la emergencia, contenida dentro de la Clínica Santa María, que próximamente recibirá también una importante inversión. Al acto han sido invitadas autoridades provinciales, el Gobernador Buzzi; autoridades locales, como el Intendente, además de los representantes de todos los gremios de la zona y autoridades de distintos estamentos privados y oficiales.

 

HOY SE INAUGURAN SUS CONSULTORIOS EXTERNOS Y SU SEDE ADMIniSTRATIVA EN PUERTO MADRYN

 

A.D.O.S.T. : Catorce años de gestión de su actual Consejo de Administración y el análisis de sus protagonistas

 

En el mundo sindical encontramos gran cantidad de actores relacionados con las Obras Sociales, sin embargo, son pocas las historias escritas por verdaderos protagonistas, directores que tuvieron la oportunidad y capacidad de hacer crecer sus organizaciones a niveles de excelencia. En esa línea se encuentra Ados Trelew, que ha logrado concretar sus objetivos gracias a la estrategia de su actual Consejo de Administración, presidido por Luis Núñez, un joven dirigente surgido de la actividad pesquera que, acompañado por un grupo de dirigentes gremiales de otras organizaciones sindicales, han logrado posicionar a esta sobresaliente Obra Social entre los más importantes a nivel de salud en la Pcia. De Chubut; Núñez tiene un estilo tranquilo, pero a la vez didáctico y útil, nos permite entrar en el corazón de esta obra social de la Patagonia, y así conocer las estrategias gracias a las cuales sortearon y sortean todos los retos y crisis vividos a lo largo de su historia.

 

“Nos convocaron en el año 2000 para hacernos cargo de la obra social, era una situación muy complicada del país y en ese contexto asumimos la responsabilidad; por ese entonces ADOS contaba con menos de cinco mil afiliados, una deuda concursal cercana a los 20 millones, un grupo de cinco médicos (solo de guardia, sin especialistas) y el Sanatorio de 28 de Julio de Trelew se había vendido. Esto generaba malestar en los afiliados que ante este oscuro panorama decidieron emigrar a otras obras sociales” recuerda Núñez. Apenas ingresó el nuevo Consejo de Administración detectó que la obra social tenía una red no consolidada, con problemas financieros, lo cual generaba un problema grave para los afiliados por no contar con instituciones de salud comprometidas. Por otro lado, con respecto al funcionamiento de la obra social no había una atención al afiliado en forma personalizada, sino a través de administrativos con respuestas poco fundamentadas desde el punto de vista médico o reglamentario; esto generaba muchos inconvenientes debido a que los afiliados estaban con demoras importantes en sus tratamientos y en las cirugías. Por supuesto, esto iba en detrimento de la calidad y confiabilidad de la obra social. Y, como era de esperar, en el humor de los afiliados que huían espantados a otras prestadoras.

 

Había que enarbolar la insignia de la esperanza y la credibilidad, y así se hizo. El nuevo Consejo de Administración se propuso posicionar a ADOS Trelew como una Institución de relevancia en el mundo de la salud. Guillermo Núñez actual Director Administrativo de la Clínica y Maternidad Santa María, y persona de confianza del grupo de consejeros que asumía la responsabilidad desde sus orígenes, manifiesta: “la administración debía tener un papel preponderante en la prestación actual, por lo que debía de estar a la altura de tan alta responsabilidad”; y las banderas a levantar fueron “crecer y crear”, dos palabras clave que desde el inicio marcaron el camino del éxito por el que hasta la fecha ha seguido prosperando la Asociación de Obras Sociales Trelew

 

El Presidente del Consejo de Administración Luis Núñez nos invita a adentrarnos en la historia de su surgimiento, tal como la vivieron los propios gestores. Entre ellos el compañero José Arenas, dirigente de Aot, Gustavo Agostinelli de Smata, Hugo Irigoyen de Sindicato de Panaderos, además de Sutiaga, y Uta que no sólo supieron trabajar para reconstruir una obra social destruida, sino que también tuvieron la entrega, la honestidad y la constancia para hacer frente al gran desafío que constituía levantar y recuperar al afiliado, resolviendo los problemas y aprendiendo de los errores en los que administraciones anteriores habían sumergido a la obra social. 

 

Los nuevos cimientos debían levantarse y después de 14 años el resultado no ha sido menor: más de 50 mil afiliados, los nuevos consultorios externos en Trelew y en Puerto Madryn; la recuperación del Sanatorio Instituto Médico del Sur; la remozada Clínica Santa María; con la inauguración de su Maternidad y terapia intensiva neonatal, mas la Farmacias Sociales de Trelew y Pto. Madryn, bocas de expendio en Gaiman y Rawson; y el logro de tener su propia s Sede Social Administrativa en la ciudad de Trelew, por primera vez desde sus orígenes, superávit en los balances año a año; profesionales médicos en todas las especialidades y derivaciones a centros de alta complejidad:como los casos conocidos de nuestro beneficiarios, Diego Maradona con un trasplante renal en el hospital Garrahan, Cristian Willatowski con transplante renal en el Hospital Italiano, Pablo Zárate con un trasplante de médula y el de corazón que se le hiciera a Gastón Savarino, sumados a los casos de la niña Iriana Henríquez tratada por leucemia en Neuquén, y al del niño Agustín González con transplante de intestinos en la Fundación Favaloro, todo esto gestionado por Ados Trelew, ejemplos que hablan por sí mismos acerca del compromiso ineludible con nuestros afiliados.Pero todo esto no podría haberse logrado sin los principales factores que impulsaron el crecimiento de la Asociación de Obras Sociales.

 

Las 10 banderas que levanta este consejo de administración 

 

1. Honestidad y credibilidad: dos pilares fundamentales en el potencial de expansión que permitió que Ados llegara a todos los rincones del valle de la Pcia. del Chubut, recuperara la credibilidad del Colegio Médico y de los trabajadores afiliados para demostrar con hechos que el saqueo y la triste realidad eran cuestiones del pasado. 2. Supervisión permanente y participación en todas las áreas de la Institución, para garantizar la calidad de la prestación del servicio de salud. 3. Expansión hacia el valle: Ados actualmente también tiene presencia en ciudades como Rawson, Gaiman, Dolavon y Trelew. 4. Reinversión constante de la gran mayoría de sus ingresos como principal fuente de financiamiento para las nuevas obras. 5. Mantenimiento de políticas de calidad sanitaria austeridad y servicio.

 

6. Diversificación y ampliación de las clínicas de Trelew y Puerto Madryn y de las bocas de expendio del valle para satisfacer las necesidades de los afiliados. 7. Principio de gestión y delegación de tareas a los colaboradores preparados para llevarlas a cabo. 8. Tecnología de punta y modernización del equipamiento sanitario para hacer frente a un mundo de salud cada vez más competitivo. 9. Simplificación de su estructura en contra de la burocratización. 10. Valores de principios hacia una obra social íntegra. El trabajo arduo y constante no ha sido el único secreto. Toda administración debe verse sostenida por una serie de valores que constituyen su columna vertebral y en el caso de Ados desde sus inicios estos han sido muy claros: el respeto al afiliado y su salud, y el valor del trabajo con todo lo que esto conlleva. Ambos principios constituyen el eje central de la cultura dirigencial de la obra social, cuya meta es el desarrollo de la institución, sin importar cuán difícil pueda parecer esto.

 

Una cultura construida sobre una verdadera concepcion de honestidad y trabajo 

 

El fomento de la responsabilidad social ha sido otro elemento vital. Para este Consejo de Administración; hoy en día hace falta una clara conciencia social, que busque proporcionar un servicio de alta complejidad de salud, que vaya más allá de la simple afiliación. Y el primer servicio consiste, precisamente, en convertir la obra social en un lugar de superación y no de simple atención, donde los trabajadores no sean solamente “afiliados”. En este sentido, el papel de la administración es trascendental, pues son ellos quienes marcan la pauta y los objetivos con los que se habrá de trabajar, así como los encargados de hacer realidad los valores de atención, para transformarla en una auténtica comunidad de personas que se esfuerzan en pos de una meta común.

 

La cuestión medular es una transformación de raíz que logró que Ados se refuncionalice con más centros médico propios, jerarquizándolos con más profesionales y con la idea de tener un amplio horario de atención para que el afiliado encuentre respuestas a sus problemas de salud. “Tenemos las estrategias principales que hasta la fecha han marcado el próspero camino en el que aún continúa Ados: por un lado una ética y vigorosa cultura administrativa y, por el otro, una desmedida pasión por el trabajo, el respeto y la innovación. ¿Los resultados? Dar un servicio a los afiliados con la consiguiente atención de salud, mientras se desarrolla un crecimiento a través de su contribución”, explica Núñez. Esta es la fórmula que permite sobrevivir no sólo a las crisis económicas de malos manejos administrativos, sino también a las crisis de valores, de identidad y de irresponsabilidad.

 

Sus Dirigentes no puede decirlo de mejor manera: “somos una administración con visión clara de sus responsabilidades sociales y de su misión de servicio, que dejó atrás ese estrecho lugar que se identificó con el egoísmo, la mezquindad y la nefasta administración, para elevarse a las dimensiones de una institución que contribuye a la construcción de una obra social más eficiente, justa y humana, sabiendo que hoy Ados es hoy el orgullo de sus afiliados”. La Asociación de Obras Sociales Trelew es una muestra de que este proyecto, con un futuro promisorio y con un crecimiento sin techo, es posible y de hecho constituye la clave del éxito de una administración responsable que supo crear y crecer.

 



¿Querés recibir notificaciones de alertas?