EL MUSEO MUNICIPAL DE ARTE RECIBE A LA ARTISTA PLaSTICA ALEJANDRA DE FALCO

La muestra “Hierofonía del agua” se inaugurará en el Hotel Australis Yene Hué

El Museo Municipal de Arte, en colaboración con el Hotel Australis Yene Hué, recibe a la artista Alejandra de Falco, licenciada en Artes Visuales.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/12/2014 - 00.00.hs

 Sus trabajos se expondrán en la muestra “Hierofonía del agua,” que se inaugurará esta tarde a las 19 horas en el segundo piso del mencionado hotel. Las personas interesadas podrán visitarla hasta el 2 de enero de 2015. Al respecto, Alejandra de Falco contó que “Hierofonía es una palabra compuesta por los vocablos griegos: hieros (sagrado) y faneia (manifestación), un término que fue acuñado por Mircea Eliade, célebre escritor e historiador rumano, para referirse a la toma de conciencia de la existencia de lo sagrado”. 

 

Seguidamente, la artista oriunda de Buenos Aires relató que atraída por la belleza sublime del mar, el cual representa para ella una fuente de conocimiento empírico, pero más aún de introspección, comenzó a pensar el valor simbólico del agua como alentadora de vida. En ese marco, trató de comprender por qué se le rindió culto y se le asignó valor sagrado a través de la historia de la humanidad. En relación con esto, Alejandra de Falco destacó que “el agua, más propiamente las vastas aguas del mar o de los océanos, se presentó ante mí como un universo referencial a partir del cual comprender la vida como una experiencia trascendente”. 

 

Así, inició una investigación que incursionó en el terreno de la antropología, la historia, el estudio de la naturaleza y la relación de estas tres en la construcción de la espiritualidad del hombre. La iniciativa consistió en reflexionar sobre esto desde una perspectiva espiritual como lo es el arte, recreándolo como una experiencia sensorial a la que se llamó “Hierofonía del agua”. Para culminar, la artista expresó: “A partir de la luminosidad de los colores y la abstracción de la forma, procuré hacer un llamado al espectador, hacia su verdad natural más profunda”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?