Se desarrolla mañana el XI Vía Crucis Submarino
por REDACCIÓN CHUBUT 20/04/2014 - 00.00.hs
A partir de Semana Santa y durante todo el año, Puerto Madryn ofrece un muy atractivo menú de actividades y propuestas ideales para aprovechar un fin de semana largo o vacaciones cortas antes de que llegue el invierno.
Repitiendo lo que se ha convertido en una tradición en Madryn, el Viernes Santo se realizará una nueva edición de este particular Vía Crucis, donde la cruz, sus seguidores y el padre Juan Gabriel Arias recorren las distintas estaciones bajo el agua, iluminados para que los fieles puedan seguir la procesión en la superficie, sea desde el muelle o embarcados en kayaks, veleros y lanchas, tras haber recorrido las primeras estaciones en tierra, junto a las Parroquias de la ciudad, sus párrocos y sus fieles.
Para poder celebrar la misa, hace unos años se acondicionó una burbuja acrílica recubierta por una estructura de hierro en cuyo interior hay un sistema de radio que permitirá transmitir en vivo la ceremonia. El evento termina en la playa, en inmediaciones del Muelle Comandante Luis Piedrabuena, donde la gente espera cantando y portando velas.
El padre Arias, de la Parroquia Natividad de María de la Ciudad de Buenos Aires, dirigió en 2001 el primer Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn y el mundo entero. Para ello, hace algunos años realizó el curso básico de buceo Open Water como parte de su preparación para las celebraciones de Semana Santa.
RECORRIDO Encabezado por el Padre Jesús María, párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, la procesión comenzará justamente en la puerta de la iglesia ubicada frente a la Plaza San Martín y continuará, por Marcos A. Zar hasta Sarmiento, de allí, la procesión doblará en la calle Mitre para luego llegar hasta la calle 28 de Julio. Sobre esta arteria se caminará nuevamente hasta Marcos A. Zar, de ahí a Belgrano hasta Mitre, desde allí a 28 de Julio –se dará toda la vuelta a la Plaza San Martín- y desde 28 de Julio se caminará en procesión hasta la Rambla por donde se llegará hasta el Muelle Luis Piedrabuena, en donde se llevará a cabo la Estación Nº 7 en la puerta del muelle, la 8º y 9º sobre el muelle y ya en la 10º comenzará la inmersión del Padre Juan Gabriel y los buzos que lo acompañarán. Nuevamente en superficie se realizará la Estación Nº 13 y con la Nº14 se cerrará el Vía Crucis Submarino.
CONVOCATORIA A BUZOS De hecho, la convocatoria para participar de las estaciones subacuáticas está abierta a buzos de todo el país. Los únicos requisitos son que estén brevetados y que participen a través de una operadora local, para que estén contemplados en los procedimientos de seguridad. (Más información sobre cupos e inscripción en [email protected]).
Últimas noticias
Más Noticias