Cumple 51 años LU17 Radio Golfo Nuevo
por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2014 - 01.01.hs
“A comienzos de 1963, Antonio Nizetich cubría su turno en la oficina del correo local, cuando recibió uno de los tantos mensajes, en código Morse, que caían a diario. Pero no recogió lo habitual. A pesar de su asombro, leyó: “Necesito que informe si puede existir algún interesado en Puerto Madryn para la instalación y explotación de una emisora de baja potencia”. La firma era de Luis Fernández, Director General de Comunicaciones de la Nación. La solicitud se transmitía con carácter urgente.
La única similitud que existía en la ciudad era una red de altavoces, cuyos propietarios eran Oscar Pablo González y Antonio Nizetich. Sin detener el paso acercaron la propuesta a Eugenio Juan Cassani, un próspero comerciante y técnico en radiofonía de la zona, que aceptó el convite. En pocos días comenzaron a montar el casco del edificio y comprar equipamiento” dice la historia que recogió un año atrás El Chubut. En sus comienzos LU17 comenzó sus transmisiones con un equipo de transmisión General Electric de 250 watts, una consola y una antena de 51 metros de altura.
En 1970 Eugenio Cassani vuelve a tomar el control de la radio tras el paso de los hermanos Tomaselli y se conoce como “Radio Golfo Nuevo Puerto Madryn de Eugenio Juan Cassani y Cía. Sociedad Comercial Colectiva”, junto a Héctor Armando Franco, Andrés Urtasun, Enrique Juan Moore y Antonio Nicolás Nizetich. Un año más tarde la licencia es transferida a Héctor Gabriel Castro, actual director. Años después, en el año 1986 ocurre otro hito en su historia con el cambio de ubicación de su planta transmisora, que se instala en el Parque Industrial Pesquero, donde se erige una antena de 140 metros de altura, con nuevo equipamiento, que multiplica su potencia a 5 kilowatios y así amplía sus fronteras a toda la Patagonia y a parte del sur de la Pampa Húmeda.
Más Noticias