Llega «Salta La Banca» a nuestra ciudad

Tocarán en “Khalo Bar” el 26 de septiembre, y las entradas se lanzaron a la venta en el día de hoy en Imperio Musical de Madryn.

por REDACCIÓN CHUBUT 26/08/2015 - 01.13.hs

Salta La Banca es una banda de Rock conformada en el año 2007 en Villa Raffo, por Santiago Aysine (voz), Alberto Grammatico (guitarra), Marcelo Scola (saxo) y Santiago «El Pili» Maggi (tecladista).

 

Había empezado como un dúo: Santiago Aysine venía de de la agrupación “Insoluble” y Grammatico tocaba en “Inmaduros del Carajo”. Se unieron luego Marcelo Scola con su saxofón y “Pili” Maggi con los teclados. Una fecha en vivo a fines de 2007 fue el puntapié inicial del grupo acústico que dos meses después se dio a conocer como Salta La Banca.

 

En el año 2009, la banda editó trece canciones que salieron en su primer disco oficial, lanzado bajo el nombre de “Ya no somos dos ahora”. El vocalista de la formación, Santiago Aysine es un sobreviviente de la tragedia de Cromañón, ocurrida el 30 de diciembre de 2004, durante un concierto de la agrupación Callejeros y debido esto compuso una canción que tituló “Que nunca se repita”, con un recitado de Bertolt Brecht, que salió editada en el disco debut del grupo.

 

Tiempo después, por cuestiones personales, Scola y Anselmi dejaron de formar parte del grupo. Se sumó Julián Baranchuk en batería.

 

SEREMOS

 

Para mediados de febrero de 2011, comenzó a gestarse Seremos, el segundo trabajo discográfico de la banda. Compuesto por trece canciones. Además, compartieron cartel con Divididos, Las Pelotas, La Vela Puerca y El Bordo en el festival Zona Rock, y llenaron Groove para la presentación oficial de su segundo disco. También realizaron una serie de tres shows en La Trastienda Club y en el Teatro Colegiales.

 

En diciembre de 2012, el grupo lanza un EP de seis canciones, titulado C.O.P.L.A. (Canto obligado por Luciano Arruga), dedicado al joven víctima de la desaparición forzada en plena Democracia Argentina.

 

VISCERAL

 

El 26 de septiembre de 2013 lanzan Visceral, un álbum de descarga gratuita desde la web oficial del grupo y producido por Gaspar Benegas, (guitarrista del Indio Solari y de Las Manos de Filippi). Cuenta con doce canciones rockeras, de contenido social, cuyo primer corte se titula “Invierno Tibio”. La presentación oficial del disco tuvo lugar en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas.

 

En febrero de 2014, la banda participa en el famoso festival “Cosquín Rock” y fue una de las bandas que tocó en el escenario principal.

 

El 24 de octubre de 2014, la agrupación toca por primera vez en el Estadio Luna Park, con entradas agotadas.

 

EUREKA

 

Ya en febrero de este año se presentan por segunda vez en el “Cosquín Rock” en su 15º edición, tocando en el escenario principal. A mediados de 2015, la banda lanzó su quinta producción discográfica, titulada “Eureka!”.

 

Este último disco es el que estarán presentando en “Khalo Bar” el próximo 26 de septiembre. Las entradas están a la venta desde hoy viernes en Imperio Musical en Madryn. Las primeras cien que se vendan, costarán $180, a partir de allí $200.

 



¿Querés recibir notificaciones de alertas?