La escritora Liliana Cinetto brindó la charla "El arrullo de las palabras"
por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2016 - 00.00.hs
La misma se desarrolló en el SUM del ISFD 803.
Momentos antes de comenzar la charla, la escritora dialogó con EL CHUBUT detallando que "voy a partir del eje de el arrullo de las palabras o de cómo la Literatura comienza con las primeras nanas o canciones de cuna; la idea es demostrar que la poesía o las primeras poesías que les cantamos a los bebés para calmarlos, mimarlos, para arrullarlos, que son poesías de la tradición oral, son como la puertita de entrada a la Literatura; en ellas está la Literatura en el estado más puro, en carne viva y allí están todos los recursos que los chicos van a encontrar en la Literatura o Poesía de autor porque todos los grandes autores han abrevado en las aguas de la poesía tradicional; de esas primeras canciones de cuna o arrullos pasamos a los juegos de palabras, a las rondas, a los trabalenguas, a los juegos infantiles, que hay que tratar de recuperar porque también son poesía de tradición oral y es importante porque en ese momento se establece no sólo la entrada a la Literatura por los recursos que esas poesías tienen sino también porque siempre hay un nexo afectivo; el que nos canta para calmarnos es alguien que nos quiere, entonces en algún lugar del inconsciente queda asociada la Literatura con lo gratificante, con lo placentero; por eso a los chicos les gusta tanto la poesía como primera etapa dentro del caminito que va a recorrer el niño APRA convertirse algún día en lector. La poesía además para los niños, por su brevedad, por su musicalidad, las rimas, es algo que para las orejitas que se cansan rápido favorece en prestar atención, entonces es un género que los chicos adoran y que lamentablemente es ausente sin aviso en las escuelas y los hogares porque se compran libros o se organizan planes para lectores, o los maestros o padres les leen cuentos antes de dormir pero a veces se olvidan de la poesía, entonces hay que darle el valor y el espacio que se merece la poesía como género que no puede ser reemplazado por otro, como ningún género puede ser reemplazado por otro. La poesía no va dirigida a la razón sino al corazón y nos hace mejores personas y seres más sensibles".
Cabe mencionar que la autora lleva más de 25 años trabajando con la Literatura y publicó más de cien obras, entre las que se encuentran "escritos para chicos de 0 a 99 años porque nunca dejo de lado al lector adulto".
Entre sus obras más conocidas: Cuidado con el perro, Diminuto contra los fantasmas y Diminuto; El monstruo subterráneo; Cuento con carpincho y todo; Un detective suelto en el colegio; Veinte poesías de amor y un cuento desesperado, Rap del vampiro, Cuentos de amor, locura y suerte; La bella que no duerme y otros poemas; La bruja en la burbuja y otros poemas con risa; Hay un monstruo debajo de mi cama; El espantoso monstruo del pantano.
Últimas noticias
Más Noticias