Aerolíneas Argentinas dejará de pagar comisiones a las agencias de viajes

En los últimos días, Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 1º de enero no pagará más comisiones a las agencias que vendan pasajes, dentro de un plan de reducción de costos por parte de la aerolínea de bandera que también incluye la quita del servicio de a bordo para los vuelos que duren menos de dos horas.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/12/2016 - 00.00.hs

 Agustín Paats, socio gerente de Argentina Visión, explicó de qué manera impacta esta decisión en las agencias: "Esto se viene hablando hace bastante, antes estábamos en un tres por ciento, después bajo al uno y ahora lo van a sacar. Hoy las agencias estamos habilitadas a cobrar un fees de agencia, que si bien es libre, está unificado en 300 pesos. Con esta bajada a cero de comisión, se subirá un poco el fees para compensar eso". Paats agregó que, "en definitiva, todas estas cosas las termina pagando el cliente".

 

PRIORIDADES

 

El empresario afirmó que las reservas no se han resentido, debido a que se consiguen buenas tarifas aéreas comprando con tiempo. "Las agencias estamos acostumbradas a que gran parte de esto se hace por Internet, Aerolíneas Argentinas tiene una plataforma tremenda, con lo cual, si hay alguna baja es porque hay otros canales de venta, pero no es porque la gente viaje menos".

 

A la hora de vender, con esta decisión de Aerolíneas, las agencias priorizarán a otras líneas aéreas: "Hay muchos pasajeros que solo quieren viajar por Aerolíneas y en Madryn hay mucha gente que viaja por Andes porque la variedad es muy amplia, pero como agencia me conviene vender el que me deja más márgen. En este caso Andes sigue con estos márgenes, pero no se hasta cuándo porque cuando Aerolíneas toma una decisión, el resto viene en cascada".

 

POCO MARGEN

 

Dentro de lo que es una agencia, la venta de pasajes aéreos no es una unidad de negocio demasiado rendidora. Agustín Paats lo graficó diciendo que "yo el tema de los aéreos siempre lo tuve como el kiosco tiene los cigarrillos. Para el kiosco deja muy poco margen pero siempre se venden otros productos y acá es lo mismo, el aéreo lo vendo, pero atrás vienen otros productos, que es a lo que uno apunta".

 

ABRIR EL CIELO

 

Ante los diversos rumores que indican que diversas líneas aéreas están interesadas en llegar a la ciudad, el socio de Argentina Visión indicó: "Está la línea Norwegian Airlines, que es una de las principales low cost del mundo, una de las más rentables, pero por ahora son solo anuncios. Esto es algo histórico para la aviación argentina, porque el hecho de que entre una low cost sería clave. Sí o sí Argentina le va a tener que abrir el cielo a los low cost, porque es a lo que apunta el mundo, el nivel de tarifas que se paga en el mundo, comparado con esto, es una locura", finalizó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?