La Escuela 710 realizó un simulacro de evacuación
por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2016 - 00.00.hs
El hecho comenzó cerca de las diez de la mañana y contó con la supervisión de Bomberos Voluntarios: “Nosotros comenzamos con el trabajo del plan de evacuación en la primera semana de clases y los chicos cumplieron varias etapas para llegar a este primer simulacro.
Se realizó un relevamiento de las condiciones del edificio, de los elementos de utilización para la emergencia, luego relevaron informes, después empezaron a confeccionar ellos el plan de evacuación.
Llegamos a un único plan entre todos los sextos que fue el que elevamos a Bomberos y el que realizamos hoy”, contó Valeria Romero, docente de sexto año y coordinadora del proyecto del plan de evacuación.
CAUSAS DIVERSAS
A propósito de los motivos que provocan cada uno de los simulacros, la docente explicó que “nosotros tenemos tres causas que consideramos más probables: incendio, escape de gas o amenaza de bomba. Después hay otras que son menos probables y a veces no involucran evacuar todo el edificio, como por ejemplo manifestaciones que se dan en Tribunales y que la escuela se ve afectada por el humo y por el ruido, y los disturbios sociales que puedan generarse sobre todo en el turno mañana.
El plan de evacuación cubre varias circunstancias de emergencia y también tenemos consideradas emergencias dentro del colegio, cómo atenderlas, está programado tener un curso de primeros auxilios para el personal y los chicos de sexto, siempre con la colaboración de Bomberos que son nuestra guía para hacer esto de la mejor manera”.
UN POCO LENTA
Luego de la evacuación, los Bomberos Voluntarios realizaron una devolución a las autoridades escolares donde evaluaron los resultados de la misma. En ese sentido, la coordinadora explicó que “la evaluación de bomberos fue buena, pero tenemos que mejorar un poco el tiempo de evacuación que fue de 6 minutos 35 y lo tenemos que bajar un poco para llevar a toda la escuela de forma segura al punto de encuentro.
La escuela tiene distintas puertas de emergencia, por suerte es una de las fortalezas aunque no todas andan bien, incluso hoy nos demoramos porque costaba abrir las puertas de emergencia”. Por último, Valeria Romero contó que tienen planeados tres simulacros más para el resto del año, pero que en estos casos serán sorpresa: “La intención de este plan de evacuación es tener cuatro simulacros en el año en distintas circunstancias.
Hoy fue el primero, que fue el más sencillo porque fue avisado y se les comunicó a los padres a través del cuaderno de comunicados pero, va a haber tres más que serán sin avisar. A medida que vayan pasando los simulacros vamos a elevar la complejidad de la emergencia”.
Últimas noticias
Más Noticias