Néstor Pitrola: “Tenemos un Partido Obrero en pleno desarrollo en Chubut”
por REDACCIÓN CHUBUT 21/05/2016 - 00.00.hs
Durante la mañana, Pitrola realizó una conferencia de prensa, donde explicó los motivos de su visita a Chubut y también su opinión sobre la actualidad nacional: “Vinimos a ponernos en contacto con los trabajadores, con la juventud, ofrecer nuestro programa político en Chubut. Tenemos un Partido Obrero en pleno desarrollo en la provincia y voy a ser recibido en particular por la comisión directiva y por los delegados de ATE Chubut con los cuales vamos a tener discusiones sindicales y políticas, incluso en función de un congreso sindical que vamos a tener el 2 de julio”.
EMPLEO BASURA
En su visita a Madryn, el diputado del Frente de Izquierda habló acerca de la Ley Antidespidos y el inminente veto anunciado por el presidente Macri: “Este veto apurado del presidente Macri está significando en que estamos yendo a una nueva reforma laboral, algo que conocimos largamente en los 90 y que es agravar la precarización laboral. Hoy tenemos en la Argentina el 40 por ciento de los trabajadores en negro y se está tratando de descargar en la baja del costo laboral, una crisis que no tienen responsabilidad los trabajadores. Hoy están por las nubes las tasas de interés, los precios, ha habido una devaluación monetaria, ha habido rebajas de retenciones que han ido hacia los precios de los alimentos. Creemos que el rápido veto del presidente y el rápido envío por parte del ministro Triacca de una ley de empleo joven es un comienzo de una nueva reforma laboral. Empleo basura y barato de jóvenes para desprenderse de los mejores pagos”.
BICICLETA FINANCIERA
Acerca del gobierno machista y de las decisiones tomadas a nivel económico, Pitrola señaló que “los bancos han ganado en estos meses más plata que nunca, en febrero la ganancia de la banca fue 107 por ciento superior a la de febrero de 2015, es decir que hay algunos que están siendo fuertemente beneficiados. El capital exportador también, porque ha tenido devaluación, caída de retenciones y ahora tiene alguna mejora de precios, de manera que el peso de la crisis se ha descargado sobre el bolsillo y se está descargando, a través de los despidos, sobre los trabajadores. La inflación ha sido creciente y las inversiones de las que nos hablan van a agravar las contradicciones que ya tenemos, porque se van emitir este año unos 35 mil millones de dólares por distintos motivos, pero que no serán para infraestructura, para industria, para el desarrollo nacional, sino para alimentar una bicicleta financiera, que siempre han terminado muy mal”, finalizó.
Últimas noticias
Más Noticias