Visita de un veterano condecorado con la Cruz «La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate»
por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2016 - 00.00.hs
El mencionado veterano ha sido merecedor de la máxima condecoración militar que la Nación le otorga a un Combatiente: la Cruz “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”, siendo digno de ello por sus actos extremadamente heroicos llevados a cabo en el campo de batalla. El lunes 30 de mayo, dará dos charlas debate, una en cada turno, en la Escuela 193, con entrada libre y gratuita. La visita del Señor Crippa ha sido declarada de interés municipal por el H. Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Madryn.
LA CRUZ AL HEROICO VALOR EN COMBATE
La Cruz al Heroico Valor en Combate es la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina. El nombre completo de esta condecoración es Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate. La Ley 22.607 (1982) y ley 24.229 de la República Argentina establece que “será concedida al personal militar, personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas policiales civiles, argentinos o extranjeros, que en combate motivado por acontecimientos extraordinarios revistan carácter de función de guerra, realicen aislados o en el ejercicio del mando, una acción ponderable que se destaque considerablemente de las pautas de conducta, normalmente consideradas correctas”.
GUILLERMO OWEN CRIPPA
Guillermo Owen Crippa nació el 27 de enero de 1951 en Sarmiento, Departamento Las Colonias, Provincia de Santa Fe. Cursó estudios secundarios y tras graduarse como Guardiamarina en la Escuela Naval Militar se convirtió en Piloto Naval, siendo destinado a la Primera Escuadrilla de Caza y Ataque de Punta Indio. Desatado el conflicto en Malvinas, solicitó insistentemente a la superioridad su traslado a la escuadrilla de aviones Aermacchi, siendo por fin destinado.
A modo de reseña de los actos distinguidos realizados por el Señor Crippa se señala que fue él mismo quien, en vuelo solitario, detectó a la flota británica desembarcando en el Estrecho San Carlos. En dicha oportunidad, atacó con cañones y cohetes a una de las naves, se replegó del lugar y llevó información certera y valiosa a la superioridad, lo que permitió el mismo día una gran ofensiva aérea por parte de nuestra Armada y Fuerza Aérea que causó graves daños a la flota invasora.
La información aportada por el Teniente Crippa fue de fundamental importancia para las acciones futuras emprendidas contra las fuerzas británicas. Ese mismo día, horas después del vuelo sobre San Carlos, aviones de la segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque y de la Fuerza Aérea incursionaron exitosamente sobre los buques enemigos.
ACTIVIDADES
El Ing. Jorge Caso ha gestionado la visita a nuestra ciudad del Señor Crippa, quien desarrollará las siguientes actividades: Llegada a la Ciudad de Puerto Madryn: jueves 26 de Mayo. Encuentro con Veteranos de Guerra de la Ciudad de Trelew.
Viernes 27 de Mayo: Traslado a Puerto Pirámides donde brindará charlas a los alumnos de escuela primaria y secundaria de la villa.
Lunes 30 de mayo: Charlas- debate en el SUM de la Escuela 193, una por la mañana a las 9 horas y una por la tarde a las 14 horas, destinadas a alumnos y docentes de nivel primario y secundario de las escuelas de la Ciudad, abiertas a la comunidad, con entrada libre.
Durante el fin de semana (28 y 29 de mayo) visitará el Muelle Almirante Storni, lugar de desembarco de las Tropas Argentinas en el año 1982, y el Monumento a los Caídos en la Gesta del Atlántico Sur.
Cabe mencionar que el Ing. Caso gestionó por ejemplo la visita a Puerto Madryn del Sr. Oscar Ismael Poltronieri, el Conscripto Clase 62 más condecorado del Conflicto.
Más Noticias