Leo Tusam: "Redes sociales compiten con los canales"

El conocido mentalista Leo Tusam visito en el día de ayer Puerto Madryn, oportunidad en que recorrió la ciudad y también participó del Madryn al Plato Solidario.

por REDACCIÓN CHUBUT 12/07/2016 - 00.00.hs

En una charla que mantuvo con El Chubut, y consultado sobre su actividad dijo que "estoy por Latinoamérica como presentador de un Programa que se le llama "Súper Humanos" en History Channel, con tres salidas diarias en toda Latinoamérica, por lo que los invito a verlo. Yo conduzco la versión latina y viajé por toda la región buscando hombres y mujeres que hagan cosas sorprendentes y de allí es que me encontré con varios de ellos, como la voz mas aguda del mundo, una persona que tiene la mordida mas fuerte del mundo, otra que puede esquiar sobre el agua sin ski, es decir con los pies solamente y jalado por una lancha, un helicóptero o un hidroavión…".

 

Agregó que "ese ciclo ya se filmó y ya están dando las repeticiones del programa y mientras tanto sigo viajando por todos los países, y mucho en Estados Unidos, donde estoy trabajando con Univisión donde acabo de hacer una presentación que se llama "Nuestra Belleza Latina" y donde fui como coaching para hacer con las participantes un coach de superación personal y después como final caminaban por las brasas calientes.

 

Ahora vuelvo a realizar un evento que se llama "Meditación Masiva" y además con los shows personales en Uruguay, Chile, México y otros países".

 

Consultado el porque de su trabajo fuera del país señaló que "elegí Estados Unidos por ejemplo, porque allí viví con mi padre 7 años, como en Méjico y en el caso de Uruguay estuve haciendo la última temporada teatral".

 

Al preguntársele sobre como ve a la TV actualmente manifestó que "el medio cambió mucho, es como que los canales abiertos juegan de otra manera, tienen otro papel y los que trabajamos en esto frente a las cámaras también tenemos otro papel. Hoy por hoy yo tengo mis redes sociales abiertas y donde vuelco toda mi actividad en forma semanal, donde hago presentaciones y la gente se conecta, vota que tema hablar, como hipnosis, control mental, dejar de fumar, adelgazar, adicciones, etc., es decir todo rotó y se mueve de una manera diferente…."

 

"Los canales de aire juegan otro papel y es mas reducido, porque ya la gente joven no se prende una hora frente al televisor, sino que utiliza las aplicaciones existentes, aun cuando en todos los países hay un Tinelli, que es el que se salva digamos, pero el resto, lo que es la parte comercial del audiovisual están buscando de que manera van a encajar, porque ya en el mundo hay bajas importantes del cable, como HBO o la red mas grande del mundo, que está en Estados Unidos, por lo que los cambios han sido muy importantes". A nivel mundial hay otra mirada también de los show en vivo. Debe ser una experiencia para el espectador."

 

De todos modos dijo que "me muevo mucho de un lado a otro, porque mis presentaciones personales me obligan a ello, como lo haré en agosto en Uruguay y ya mañana estoy viajando a Costa Rica".

 

Cuando se lo consultó sobre nuestro país dijo que "veo a una Argentina por ahora complicada con un horizonte que parece que va a venir y ojalá que sea así. Hay dos cosas importantes, por un lado nuestro momento como país, con una situación coyuntural y después el nivel mundial que también es complicado, y ambas – juntas - hacen un panorama complejo".

 

Por último al hablar del tema salud dijo que "hoy la sociedad sabe que debe cuidar su cuerpo, de allí que haya una decisión de vivir mas saludable, como el dejar de fumar, adelgazar, hacer ejercicios físicos, etc., porque en definitiva el cuerpo es como una máquina que con el tiempo se oxida, se rompe y además los alimentos los tenemos al alcance de la mano, no como sucedía antaño, que era diferente, por eso hay que reprogramar el cuerpo y la mente". 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?