MAFICI 2017 - "A CUIDAR NUESTRO MUNDO

Calu Rivero madrina del Primer Concurso Nacional

Hoy se llevará a cabo el lanzamiento del Primer Concurso Nacional de Videominutos «A Cuidar nuestro mundo» que tiene como madrina a Calu Rivero en el marco del Cuarto Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn Mafici 2017.

por REDACCIÓN CHUBUT 20/04/2017 - 02.04.hs

Se contará con la presencia del Ministro de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de Chubut, Ignacio Agulleiro.

 

A las 10.30 se llevará una conferencia de prensa en el salón Patagonia del Hotel Peninsula. Av. Roca 151.

 

CALU RIVERO, MADRINA DEL CONCURSO "A CUIDAR NUESTRO MUNDO"

 

El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI 2017 junto a Calu Riverto la madrina de este primer Concurso Nacional, convocan a todos los jóvenes del país ÍS a filmar un Video minuto para que contribuya en lo cotidiano a tomar decisiones que cuiden y modifiquen para bien nuestro entorno.

 

Con el objetivo y la premisa de ser los promotores del cuidado de nuestro medioambiente, Mafici 2017 propone el concurso de Videominutos como una Sección Especial de esta Cuarta Edición, motivando a los jóvenes a que utilicen las herramientas como celulares o cámaras digitales que tienen al alcance, en pos de temas que tienen que ver con el cuidado de nosotros mismos y la puesta en valor de nuestros recursos: tocando temas como el reciclaje, la reutilización, la reducción, protegiendo y promoviendo el uso sustentable de los mismos.

 

SOBRE EL CONCURSO

 

El concurso "A cuidar nuestro mundo" cuenta con el aval y apoyo del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia del Chubut.

 

El video minuto podrá ser realizado con cualquier técnica creativa: stop motion, pixelación, dibujos animados, filmado con cámara o celular, contando con originalidad cualquier historia que refleje la temática planteada, sin exceder el minuto de duración.

 

Los participantes podrán abordar cualquiera de estos temas: Los residuos; El reciclaje; Cuidado del agua; Energías renovables; Cuidado de bosques; Tema libre

 

Los participantes podrán enviar los videominutos en cualquier momento hasta el 1 de Julio inclusive. Lo videos preseleccionados comenzarán a circular por redes.

 

En el marco de la 4ta. Edición de MAFICI 2017 el jurado dará a conocer a los ganadores del concurso.

 

Las bases y ficha de inscripción están disponibles en la web www.mafici.com.ar

 

PREMIOS

 

Competencia de Videominutos "A cuidar nuestro mundo". Para escuelas secundarias de todo el país los siguientes premios: 1er Premio: 3 (tres) Video cámaras deportivas sumergibles y 3 (tres) Tablets de 7´pulgadas (para los alumnos); 1 Video cámara deportiva sumergible para la Escuela; (una) Video cámara deportiva sumergible para el Docente o Adulto responsable.

 

Por otro lado Mafici anuncia que por segundo año consecutivo, el Concurso de videominutos "A cuidar nuestro mundo" abre la convocatoria exclusivamente para las Escuelas primarias de la provincia del Chubut, poniendo en valor especialmente la mirada de los más pequeños de nuestra provincia en temas relacionados con el cuidado de nuestro lugar.

 

El 1er Premio para Escuelas primarias del Chubut: (una) Video cámara deportiva sumergible para el alumno; 1 (una)Video cámara deportiva sumergible para la Escuela.

 

*1 (una) Video cámara deportiva sumergible para el Docente o Adulto responsable; El jurado podrá entregar menciones especiales para ambas categorías según lo consideren.

 

EL FESTIVAL

 

Para esta Cuarta edición nuestra ciudad se vestirá de gala nuevamente con la "Alfombra Roja del Mar al Cine", con actores, directores, seminarios, charlas abiertas, proyecciones en los barrios.

 

En el marco del festival todos los chicos de las escuelas podrán disfrutar de cortos Animados de la Competencia Oficial, tendremos Autocine frente al mar, Cine en los Barrios con chocolatada y churros y secciones paralelas.

 

El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI conjuga buen cine en un marco ideal natural como lo es la ciudad de Puerto Madryn con la posibilidad de disfrutar de un Avistaje de Ballenas, la mejor gastronomía y todos sus atractivos.

 

SECCIONES DEL FESTIVAL

 

Operas Primas: El objetivo es poner en valor el primer trabajo de un realizador con el premio Ballena Franca Austral.

 

Cortometrajes: Pueden participar realizadores nacionales y extranjeros en tres géneros, Ficción, Animación y Documental.

 

Panorama PaTagonia: Propone destacar las películas y cortometrajes realizados en la Patagonia Argentina.

 

Videominutos "A cuidar nuestro mundo" : Destinado a todos los jóvenes de escuelas secundarias del país, que se animen a filmar con su celular sobre los siguientes temas: Residuos , reciclaje, cuidado del agua, energías renovables y cuidado de bosques.

 

Se podrá utilizar cualquier técnica creativa y género cinematográfico hasta un minuto de duración. Deberá enviarse vía email la planilla de inscripción y un link del videominuto subido a youtube. Los videominutos preseleccionados se compartirán por las redes sociales del festival y durante el festival en una proyección especial dando a conocer el ganador en la ceremonia de clausura.

 

Panorama Documental: Selección de largometrajes nacionales e internacionales de género documental ya sean Óperas Primas, segundas o terceras películas.

 

Panorama para chicos: Selección de largometrajes de género animado para chicos.

 

REQUISITOS GENERALES

 

La inscripción y participación al festival es gratuita y se puede hacer vía email. Está abierta a realizadores tanto nacionales como internacionales.

 

Las obras presentadas para competencia tanto Largometrajes como Cortometrajes deberán ser de realizaciones terminadas a partir de ENERO de 2015 en adelante.

 

Informes, consultas a maficifestival@gmail.com o a través de la web www.mafici.com.ar

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?