Costa del Lepá se prepara para la 7ma Fiesta del Chacarero
La 7ma Fiesta del Chacarero se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre en el bellísimo paraje de Costa del Lepá, ubicado a 20 kilómetros de Gualjaina.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/08/2024 - 10.56.hs
La Fiesta es organizada por la familia Ojeda-Bujer, que le rinden un homenaje a sus padres ya fallecidos, y que iniciaron esta fiesta para agasajar a los pobladores chacareros que habitan y trabajan en ese lugar, ubicado a la vera del Río Lepá. La fiesta ha crecido mucho y año a año llega gente de diferentes puntos del país a disfrutar de la misma.
Vale destacar que en la organización participan los hermanos y hermanas Ojeda y Bujer, y también sus hijos, sobrinos, nietos... Todos se involucran en la organización de la fiesta que se realiza en un predio bellísimo que heredaron de sus padres.
El año pasado, por invitación de Juan Ojeda, trabajador de Vialidad Provincial y residente en Esquel, este medio se hizo presente para efectuar la cobertura de esta fiesta. Ojeda va todas las semanas a Costa del Lepá.
En una oportunidad describió al paraje "con chacras y campos, y el Río que le da vida a la zona". La fiesta nació por iniciativa de sus padres, ya fallecidos, que criaron en ese lugar a 12 hijos: "Nos quedaba un sector de la chacra que no se utilizaba y decidimos armar un campo de jineteada" y la primera fiesta la realizaron en el año 2016. Aún vivía su madre, Lola Bujer, quien encabezó el izamiento del pabellón nacional en los actos de apertura. Sólo en el año 2020 no se llevó a cabo.
El año pasado, concurrió muchísima gente al predio, unas dos mil personas. Quien esto escribe pudo compartir dos días de fiesta en esa chacra donde fue incesante el ingreso de gente de Esquel, Trevelin, Lago Rosario, Epuyén, de Cushamen, Gualjaina, Gobernador Costa, Paso del Sapo, Trelew, Puerto Madryn, Río Negro, La Pampa, Neuquén y de Santa Cruz; llegó gente de Sarmiento y de Comodoro Rivadavia. Como se puede acampar en forma gratuita, llegó gente con su carpa, mesitas y preparaban sus asados bajo la arboleda.
Llegaron las mujeres gauchas de Trevelin, vestidas con sus ponchos celestes y blancos, que engalanaron el desfile; igualmente la presencia del jinete bicampeón de Jesús María, Adrián Fernández, que llegó por primera vez a esa fiesta; hubo un bingo, que se constituyó en un atractivo el día domingo; los relatos impecables de Marcelo Huircapán y de Miguel Cabezas; los Ojeda desfilando a caballo con sus nietos; las vaquillonas que comenzaron a asarse desde las 6 de la mañana, Soraya Ojeda, bien campera, fue una de las mujeres en la maroma... Los carritos gastronómicos y sus delicias, como Mary de "El moro" con sus papas fritas y licuados.
La monta de petisos que se realizó por primera vez se constituyó en un atractivo para todos.
Y el baile, a la noche, dentro de un galpón ubicado dentro del predio, llenó de ritmo y alegría la fiesta.
Este año se volverá a repetir y, en lo sucesivo, desde la fan Page Fiesta del Chacarero (que la administra Sonia Ojeda) se irá informando sobre las novedades, grilla de artistas, teléfonos de contacto y demás.
Últimas noticias
Más Noticias