SARMIENTO

Comunidad boer`s realizó el primer té sudafricano

Reivindicando la gastronomía, la música y la danza de aquel remoto país, la comunidad boer`s de Sarmiento, organizó el primer servicio de té sudafricano. Además de los platos tradicionales, se mostraron vestimentas típicas. 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2024 - 11.08.hs

La colectividad de descendientes sudafricanos boer´s de Sarmiento organizó un evento, el último fin de semana, que tuvo una buena respuesta de asistentes que pudieron saborear platos típicos, y disfrutar de la danza, música y vestimentas típicas. Se brindó un servicio de té sudafricano en el salón de eventos "Maqui" de esa localidad.

 

Elías Oporto, integrante de esta colectividad, se comunicó con Suplemento "Meseta & Pueblos" de diario EL CHUBUT y efectuó un reconocimiento a quienes hicieron posible este evento que se llevó a cabo por primera vez.

 

"Sirvió para mostrar algunos juegos que solían hacer en el sports ( evento que se realizó mucho tiempo en Sierra Chaira), hubo un grupo de baile dirigido por Carolina Dickason. Hubo sorteos y también se degustaron platos tradicionales como el plum puddings y melktart", explicó.

 

 

La entidad nació en el año 2019, conformada por hijos, nietos, bisnietos y tataranietos de inmigrantes boer´s. El objetivo de la colectividad fue y es "compartir con la comunidad nuestras raíces y tradiciones que nuestros ancestros nos han legado durante su vida. Hoy podemos decir que ha sido un trabajo arduo, sin embargo, juntos con esfuerzo y dedicación hemos alcanzado con creces al menos un poco de aquel objetivo, haber compartido nuestra historia, platos tradicionales, música y bailes y vestimenta de época".

 

Desde la colectividad se efectuó un agradecimiento a quienes hicieron posible este evento, con un "dankie" (expresión de gratitud de la colectividad).

 

En este sentido se destacó a Felisa Dualde de García, por todo lo aportado para la organización del evento, a las panaderías Los Horneritos, Olaf, La Sureña y Las Delicias; a los comercios Johana, Cleland, Lyris, Distribuidora Casarini y La Morenita; al Municipio de Sarmiento; al Mabel y Ramón del salón de eventos "Maqui" y servicio de mozos.

 

 

Asimismo "destacar la participación del cuerpo de baile de la colectividad que presentaron un shotis. Sus integrantes son Clara Godoy Blackie, Ari Muñoz, José Dickason y su familia. Catalina, Blackie, Karina Blackie, yCarolina Dickason ( coreografía) y Emma Blackie. 
"Agradecemos por la colaboración a Luciana Moreno Bauer, por haber cedido la vestimenta que utilizaron las mujeres del cuerpo de baile".

 

También se hizo mención especial a las mujeres que forman parte de la colectividad y que estuvieron en todos los detalles, "cocineras y organizadoras: Verónica Schlebusch, Cristina Blackie, Mariela Blackie, Melanie Oporto, Lucia Ferraroti, Graciela Puricelli, Morena Alvarado, Florencia Bartels Blackie, Ana luz Godoy Blackie, Sandra Blackie, Paula Blackie, Micaela Martínez, Elena Schlebusch y Susana Schebusch". 

 

La señora Estela Godinho Dickason cocinó el plum puding. Asimismo se efectuó un agradecimiento a los animadores y a quienes hicieron la difusión radial. Agradecieron a los asistentes al té "con los cuales compartimos un pedacito de nuestra identidad e historia".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?