Paso de Indios recibirá a cientos de bailarines folklóricos de la Costa y de la Cordillera
El sábado 18 de octubre se llevará a cabo el 16to Encuentro de Danzas Folklóricas en la localidad de Paso de Indios, organizado por Eduardo "Toti" Paillafil y su hijo Nahuel, ambos bailarines de folklore, cantores, trabajadores de la cultura de ese pueblo de la Meseta.
Por Zulma Díaz
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 12.14.hs
Unos 14 grupos y ballets folklóricos colmarán la localidad de Paso de Indios el próximo 18 de octubre en el marco del 16to Encuentro de Danzas Folklóricas, organizado por los ballets Ahonikenk y Ngen Mapu. Ahonikenk es el primer ballet de danzas folklóricas de Paso de Indios, nacido de la mano de Eduardo "Toti" Paillafil, que fue quien abrió una puerta para la enseñanza del folklore en este pueblo, quien plantó la semilla para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan bailar.
Fue así como se formaron otros profesores de danzas folklóricas, los hijos de Toti son bailarines y profesores, y Nahuel Paillafil creó el primer grupo de danzas folklóricas de mujeres, Ngen Mapu, que también está en la organización de este evento.
INVITADOS
Han confirmado su presencia, los siguientes ballets folklóricos:
Raíces del folklore de Río Pico
Purrum Piuke de Esquel
Elunai de Rawson
Amancay de Dolavon
Kelenken de Esquel
Nuestra Herencia de Trelew
Pellu Weche de Trevelin
Danzas Andinas Fuego de Esquel
Piuqué Ballet de Esquel
Ecos Malambo de Trelew
Semillas de Malambo de Esquel
Ballets Ahonikenk. Ahoniken Infantiles y Ngen Mapu de Paso de Indios
Para poner el ritmo, una de las artistas confirmadas es la joven Maite Guzmán, de Aldea Escolar, que ha crecido artísticamente y en repertorio y de gran convocatoria en las fiestas populares y eventos de la provincia.
Últimas noticias
Más Noticias