Mujeres

Gladis Sierra : una vida ligada al baile y las actividades para la salud

Gladis es profesora de gimnasia y danzas. Desde el 1994 se dedica a esto y fue incorporando siempre nuevas técnicas y estilos.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/12/2024 - 13.09.hs

La profesora Gladis Sierra en el Congreso CID-UNESCO Atenas 2024 junto al presidente Sr. Alkis Raftis

En su larga y reconocida trayectoria en Trelew ha tenido academias de danzas, en las cuales han participado muchos alumnos conocidos de la ciudad, los cuales hoy varios son profesores de salsa. “Ha pasado gente muy linda por mi vida y con la cual tengo hermosos recuerdos”.

 

Después de haber pasado varios años en España, hace ya un tiempo se volvió a radicar en Trelew, en donde actualmente dicta diferentes actividades.

 

Una de ellas es el Mentaldanse, un programa creado por ella cuando vivía en España, en el que se trabajan las emociones y la inteligencia emocional a través de la danza. “Es completamente versátil. Cada semana hacemos un ritmo diferente, bailamos danzas griegas, ritmos latinos, rock, danzas egipcias, africanas, de todo. Todo lo que he aprendido en mi vida lo he aplicado a este programa” asegura.

 

Además, actualmente se encuentra dando clases de Hipopresivos, Pilates Pre y Post Parto y Pilates Terapéutico, una nueva tendencia, que se está haciendo cada vez más famosa. Gladis posee una certificación internacional en Pilates Avanzado e Hipopilates.

 

¿De qué se trata el Pilates Terapéutico?

 

A diferencia del Pilates tradicional, acá se trabaja con balón suizo, balones pequeños y bandas elásticas, sobre una colchoneta.

 

Es una actividad en la que se trabaja la respiración con contracción del musculo transverso y la respiración intercostal. Sirve para la reeducación y conocimiento del suelo pélvico.

 

Está indicado para todo público, tanto hombres como mujeres de cualquiera edad, y se utiliza mucho como parte de la rehabilitación post cirugías, dolores de columna vertebral y cuello, hernias, lordosis, cifosis y esoleosis.

 

En un trabajo de fuerza y stretching, en donde el alumno aprende y reconoce sus cadenas musculares.

 

Cabe destacar que las clases son personalizadas y los grupos reducidos, ya que cada alumno requiere de diferentes cuidados o ejercicios, de acuerdo a su lesión o la rehabilitación que necesite.

 

¿Qué son los Hipopresivos?

 

Es una técnica creada por Marcel Cufriez, un reconocido doctor en ciencias de la motricidad y la kinesiología. Esta técnica fue creada para restaurar el suelo pélvico en el post parto.

 

El trabajo consiste en respiración diafragmática en apnea y contracción del suelo pélvico y tiene grandes beneficios como el descenso de la presión intrabdominal, activación y fortalecimiento de los músculos abdominales y suelo pélvico, incremento en el sistema circulatorio y metabólico. Además, mejora la sensibilidad sexual de hombres y mujeres, ayuda a quienes padecen problemas de incontinencia urinaria y está indicado también para los ataques de ansiedad.

 

Cabe destacar que es súper importante que los hipopresivos sean bien realizados, bajo la estricta supervisión de un profesional cualificado.

 

De esta manera, Gladis deja abierta la invitación para todas las personas, hombres y mujeres, de todas las edades, a participar de estas nuevas disciplinas y actividades que mejoran la calidad de vida.

 

Para concluir, Gladis afirma “Yo lo que hago es enfocarme en la salud y la prevención de lesiones. Esto es algo que me encanta, siempre me mantengo activa para la salud, y capacitándome e incorporando cosas nuevas. Hay que moverse y estar siempre en movimiento”.

 

Facebook : Mentaldanse Gladis Sierra

 

Trelew-Chubut

 

Tel. 2804038806

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?