AMA MAITEA
Chutney de la Patagonia, una elección ideal para añadir un toque gourmet y autentico a las comidas. Un emprendimiento con herencia familiar y el sabor único de las frutas patagónicas
por REDACCIÓN CHUBUT 19/01/2025 - 11.11.hs
Maite Caracotche es nacida y criada en Trelew. Está a punto de retirarse de la docencia después de varios años de vocación. Hace un año, comenzó con este proyecto llamado AMA MAITEA, en el cual podes encontrar gran variedad de Chutney, que son salsas agridulces, para acompañar principalmente carnes, y además, otros tipos de comida como arroz, y otras. Son elaborados con frutas del Valle Inferior del Rio Chubut, sin aditivos ni conservantes. Son salsas chutney de alta calidad que capturan el auténtico sabor de las frutas patagónicas combinadas con diferentes especias. Entre los sabores que se ofrecen podes encontrar de ciruela, cerezas, tomates cherry, damascos con arándanos, mixto de ciruela durazno, manzana y pera, entre otros. De esta manera, con estos productos, se le da un buen toque gourmet y diferente a las comidas. Todos los que prueban esta combinación quedan encantados con el delicioso sabor que sienten en las comidas.
Es muy importante destacar, que este emprendimiento tiene un gran valor sentimental para Maite. “Este emprendimiento lo tenía como pendiente, como una idea para cuando me jubile. Pero en realidad también era algo que tenía pendiente mi mamá. Ella hacia unos Chutney muy ricos, que en su momento no era tan común como ahora. En temporada de frutas hacía en su casa varios frascos y les regalaba a familiares y amigos. Asique siempre estuvo esa idea dando vueltas hace tiempo. Por esa razón, mi mamá nunca le daba su receta a nadie, ni siquiera a mi” recuerda entre risas.
En el 2014 y con el difícil diagnóstico de Alzheimer de su mamá, Maite decidió comenzar a realizar los chutney ella. Los hermanos de su mamá le pasaron la receta, y así comenzó. “Fui probando con diferentes frutas de a poco”.
De esta manera, el verano pasado, este proyecto se convirtió definitivamente en un emprendimiento. “Lo registré y empecé con dos sabores, de damasco y ciruelas. Llevé las muestras a la fábrica, y los registros R.N.P.A, Y fui agregando otras variedades. También está en trámite, que es larguísimo, el registro de la marca”.
El nombre de la marca significa “Mamá Querida” en Euskera, homenajeando a su mamá, imitando y reversionando su deliciosos chutney, ya que es una herencia materna. Así fue como algo que su mamá hacía por gusto, se convirtió para Maite, en una marca y trabajo.
Con el tiempo, Maite fue progresando a pasos agigantados, gracias al gran trabajo y dedicación que le puso siempre a este emprendimiento, ya que ella misma hace todo.
“Cuando comenzamos a fabricar en la fábrica, empecé a recorrer los comercios de la zona, como los regionales, o gourmet, destacando siempre que es un producto exclusivamente patagónico, con frutos del valle. Me fui presentando y los comercios comenzaron a comprar mis productos, desde Playa Unión, Trelew, Madryn, Gaiman. Y se van sumando lugares, incluso hasta en Tigre, Buenos Aires. La idea es ir expandiendo. Mi registro me permite vender en todo el país”.
Además, AMA MAITEA, tiene página web para poder realizar la compra de sus productos, desde cualquier parte del país, online.
“Queremos llegar a todo el país y afuera incluso también. Paso a paso, todo a su momento” confiesa Maite.
Además de las recetas que heredó, Maite fue haciendo diferentes variaciones y fusionando, incorporando nuevos ingredientes, y dándole su propia impronta.
“Para mí es muy importante este proyecto, porque tiene un significado afectivo. Es un homenaje a mi mamá, que era muy activa e inteligente, que hacia muchas cosas, entre ellas el chutney. Es una forma de continuar lo que ella hacia tan bien. Por otro lado es un proyecto de vida para una nueva etapa, retirándome de la docencia, lo cual me gusta y me asusta un poco al mismo tiempo” asegura.
Y agrega “Me encanta poder reunir en este proyecto todo lo que me gusta del lugar donde vivo. Darle valor a lo que hay en el valle y al agua del valle. Tiene un valor productivo espectacular esto. Trabajamos con pequeños productores que son excelentes y es todo una cadena, en la que somos todos de acá de la zona. Trabajo con frutas organicas del valle, todo totalmente de calidad y de gente de acá. Asique la impronta es Patagónica al 100%”.
Maite confiesa que sueña con que este proyecto siga creciendo y pueda dedicarse a esto al 100%. “Esa es la idea. Esto me gusta y apasiona. Este emprendimiento de a poco se va dando a conocer y van pasando cosas lindas siempre” concluye.
amamaitea.ar
@amamaitea
Últimas noticias
Más Noticias