Mujeres

LEY FITNESS: ENTRENAR Y VIVIR CON PASION

Leila es profesora de Fitness de Combate y Localizada. Actualmente dicta clases de ambas disciplinas en el Gimnasio Corpus de Trelew. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2025 - 16.53.hs

Más allá de llevar ya varios años en la profesión, sus comienzos con la actividad física fueron casi de casualidad, cuando sufrió un inesperado infarto a los casi 34 años. Debido a esto, los médicos le ordenaron comenzar una actividad física, no solo por su salud física, sino también mental.

 

Así fue como acompañó a una amiga suya a una clase de fitness de combate y el flechazo con esta disciplina fue instantáneo. “Empecé a entrenar combate, tomándolo como una actividad para mí misma. Como sentía que era algo que me apasionaba, me fui anotando y sumando siempre que iban surgiendo las posibilidades de profundizar o estudiar y capacitarme sobre esto”.

 

Fitness de Combate es una mezcla de box con Tao Strike, coreografiados. Es divertido y dinámico. Es ideal para cualquier persona, hombre o mujer, a partir de los 12 años. En esta disciplina se trabaja todo el cuerpo. Son clases aeróbicas de una hora, que incluyen movimientos de piñas y patadas, con coreografías propias armadas por la profesora.

 

Cabe destacar que para poder dictar estas clases hay todo un trabajo por detrás y no es solo la hora de clase. “Tenes que tener la fuerza, pero también pensar en tus alumnos, de que se sientan bien en la clase. Además, es muy distinto dar la clase, que ser parte del alumnado. Porque el alumno lo disfruta, pero el profe mientras hace la coreo está mirando a sus alumnos que estén haciendo los ejercicios bien, que no se lastimen en un golpe, ver cómo corregirlos, etc.”

 

Además, Leila confiesa “Estoy continuamente escuchando las canciones, pensando coreografías, esto es algo que lo llevo conmigo incorporado todo el día. Soy feliz y me gusta lo que hago”.

 

Al tiempo de enamorase de combate, Leila fue por mas, y también comenzó a entrenar fuerza en su casa, lo que la llevó a querer formarse para dictar clases de localizada. “Acá hay que saber bien cómo es la circulación y entender el trabajo de cada cuerpo. Además, no hay competencias con los demás, sino con uno mismo. Y es importante tener en cuenta que uno hace esto es por su salud y por sí mismo, no por los demás”.

 

Leila destaca la importancia de ponerse pequeñas metas personales cuando uno entrena “Por ejemplo hay chicas que un día hacen plancha 30 segundos, al otro día 60 segundos y así van aumentando de a poco”. El poder complementar ambas actividades, es un gran plus, ya que ahí se trabaja bien el cuerpo y el musculo desde adentro. 

 

“Acá tratamos de cambiar la grasa por musculo. No buscamos adelgazar, sino generar musculo. Cada persona tiene acá su rutina personalizada, dependiendo las necesidades de cada uno.  Además, sobre la marcha se va viendo qué ejercicios cuestan o no, si hay que cambiarlos. Pero siempre trabajando del mismo modo” afirma.

 

De esta manera, quienes entrenan en el primer turno localizada y en el segundo turno fitness de combate logran un complemento ideal, trabajando la musculación y luego haciendo un trabajo aeróbico. Todo esto es muy importante, ya que si uno se excede del trabajo aeróbico, éste consume tanta energía, que termina a veces consumiendo el músculo, por eso es muy necesario complementar y fusionar ambas actividades.

 

“Siempre digo que a partir de los 25 años no se queden. Arranquen. Si lo pueden hacer antes, mucho mejor.  Estamos construyendo mujeres fuertes. Que el día de mañana puedan subir una escalera sin agarrarse. Para poder hacer estas dos actividades, no hay limitaciones, todas pueden”.

 

Ambas actividades tienen realmente muchos beneficios. Además de sentirse activos, se mejora la postura y la flexibilidad, se fortalecen los huesos y músculos y además, se trabaja la coordinación, la memoria. Es un trabajo muy completo que está buenísimo.

 

Leila asegura “Soy una privilegiada en trabajar de lo que me gusta. Casi de casualidad encontré mi pasión. Fui aprendiendo y este es mi refugio hoy. Esto me inyecta pilas. A veces todos estamos con pocas pilas pero esto te lleva. No se cómo explicar algo que es tan lindo”.

 

Leila destaca que es súper importante estar pendiente del acompañamiento hacia sus alumnas: “estoy siempre a disposición de ellas, viendo cómo se sienten, haciéndoles un seguimiento, adaptando las rutinas a sus necesidades, yo me debo a mis alumnas”.

 

Además, aprovecha para recalcar el gran grupo humano que se ha creado entre ella y sus alumnas como compañeras. “Siempre están todas motivándose, y apoyándose entre todas, lo que genera un espacio hermoso para todas. Es un espacio de acompañar y disfrute. La motivación del grupo es sumamente importante. No es lo mismo entrenar solo que en grupo. Mis alumnas me llenan de orgullo”.

 

Para finalizar, Leila invita a cualquier persona que quiera probar cualquiera de las dos actividades, recordando que todos pueden hacerlo, no hay limitaciones. “Después de aquel momento, yo volví a nacer. Entendí la importancia de disfrutar los momentos. Desde ahí aprendes a ver de otra manera, disfrutar, y estar bien con uno mismo.  Vivir es urgente. Y con esta premisa trato de llevar mis clases, generando un espacio que sea lindo de compartir. Y entender que el hacer ejercicio es una cita con uno mismo, es un compromiso con uno.

 

La clave es no fallarse a uno mismo, nunca y poder disfrutar el proceso”.

 

Clases de Localizada: Lunes, Miércoles y Viernes 14hs.
 Martes y Jueves 18 hs.

 

Clases de Fitness de Combate: Lunes, Miércoles y Viernes 15 hs.
Martes y Jueves 19 hs.

 

Gimnasio Corpus, Soberanía nacional n°25, Trelew
Whatsapp 2804385011
@leyelyley
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?