Por primera vez, el tradicional Vía Crucis del Padre Ignacio de Rosario será virtual
Por primera vez, el tradicional Vía Crucis que cada año encabeza el Padre Ignacio Pariés y que reúne a unas 300 mil personas en las calles de Rosario, se realizará de forma virtual a través de redes sociales y streamings, para respetar las medidas oficiales para controlar la transmisión del coronavirus.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/04/2020 - 20.00.hs
"Es la primera vez en una historia de tantos años que el Vía Crucis será totalmente virtual", indicaron los voceros del cura.
"Ignacio se va a dirigir a sus fieles desde el altar a través de las cámaras, respetando las normas vigentes dictadas por el gobierno nacional de aislamiento y distanciamiento social", remarcaron.
"Le hubiera gustado hacerlo como siempre, como es tradición junto a sus miles de seguidores, pero las circunstancias tan especiales que atravesamos a nivel mundial exigen que se respeten los protocolos y que sirva de ejemplo para todos", señalaron.
Consultados sobre la cantidad de espectadores esperados, indicaron: "Seguramente sean varios cientos de miles. Ignacio puede hablar en inglés y srilanqués, además del español, por lo que hay muchos fieles en todo el mundo esperando su palabra".
En ese sentido, dijeron que el Padre "seguramente pedirá tranquilidad y paz en medio de la pandemia".
"Es un hombre que centró su pastoral en la salud y la educación, por eso en estas circunstancias su mensaje se hace mucho más importante", finalizaron.
La ceremonia religiosa será transmitida en forma virtual, el viernes a las 20.30 y se podrá ver por las redes sociales oficiales de la parroquia Natividad del Señor: @parroqNatividad en Twitter, @parroqnatividad en Instagram y https://m.facebook.com/parroqnatividad.
También se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube: Parroquia Natividad del Señor y por los canales de Tv locales, Somos Rosario y Canal 3.
Todos los años, desde 1979, cientos de miles de fieles católicos de todo el país y del exterior participan del Vía Crucis en Rosario que recorre seis kilómetros desde la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad, ubicada en el barrio Rucci y que es presidido por el Padre Ignacio Periés.
Nacido en Balangoda, un pueblo de la isla de Sri Lanka cercano a la India que durante muchos años se llamó Ceilán, Periés se ordenó sacerdote en el Reino Unido en 1979 y al poco tiempo llegó a Argentina en donde rápidamente se convirtió en un popular líder religioso.
Más Noticias