Comenzó el 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres
Se realiza este fin de semana en la ciudad de Bariloche, Río Negro.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/10/2023 - 17.22.hs
La comisión organizadora del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries enfatizó la importancia de no retroceder en los derechos frente a la amenaza de la derecha en el acto de apertura del evento que se extenderá hasta el lunes en San Carlos de Bariloche, Río Negro.
Durante la apertura, miembros de la comisión organizadora expresaron firmemente su compromiso de no dar un paso atrás ante las fuerzas de derecha que intentan socavar los logros alcanzados por el movimiento feminista, como la Ley Micaela, la Ley Brisa y el Cupo Laboral Travesti Trans, entre otros.
El Encuentro comenzó con una ceremonia mapuche de bienvenida llamada "Wixa xipan" ("saludo al sol" en mapuzungún) a orillas del lago Nahuel Huapi. En esta ceremonia, mujeres mapuche lideraron el ritual para honrar a la madre tierra y dar la bienvenida a las participantes que llegaron de diferentes partes del país.
El Encuentro Plurinacional contará con talleres en una amplia variedad de temas, una Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios, una "Festi Torta" y una marcha general, entre otras actividades. El evento culminará el lunes con el acto de cierre, donde se elegirá la próxima sede y se presentarán las conclusiones.
Estos encuentros, que comenzaron en 1986, han sido fundamentales para impulsar legislaciones y políticas públicas igualitarias en Argentina, y esta edición en Bariloche marca la tercera vez que la ciudad ha sido sede de este evento a lo largo de los años.
Más Noticias