Nacionales

Billeteras virtuales deberán pagar intereses a sus clientes por tener dinero en las cuentas

Los usuarios percibirán un ingreso por los saldos a la vista, es decir, aquellos que no están invertidos en ningún instrumento.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2023 - 11.39.hs

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva norma, la cual impactará directamente en la rentabilidad de los usuarios de billeteras virtuales. Esta resolución busca beneficiar a aquellos usuarios que, por decisión propia, optan por no invertir los fondos depositados, según indicó el Directorio del organismo.

 

Hasta la fecha, los depósitos realizados en estas cuentas de pago no generaban ningún tipo de rendimiento, manteniéndose al 0 por ciento. Sin embargo, con esta nueva disposición, “las personas que tengan su dinero en las cuentas de pago obtendrán un rendimiento que deberá ser devengado periódicamente”.

 

El impacto de esta medida es significativo si se considera que, según datos del último Informe de Pagos Minoristas del BCRA, “el saldo depositado en este tipo de cuentas que brindan los proveedores de servicios de pago es de $ 121 mil millones”.

 

Con esta nueva medida, el BCRA aseguró que busca garantizar que los usuarios de billeteras virtuales reciban una rentabilidad justa por sus depósitos, incentivando así la confianza y el uso de estas plataformas digitales.

 

La Comunicación A 7825 establece “que la retribución que los proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP) perciban por los saldos en pesos de las cuentas de depósito en las entidades financieras, en las que se depositen los fondos de sus clientes, deberá ser trasladada totalmente a esos clientes.”

 

Esta normativa afecta a populares billeteras como Mercado Pago, Naranja, Personal Pay y Ualá, especialmente a aquellos fondos que los usuarios eligen no invertir. Tras la divulgación de la nueva regulación Mercado Pago emitió un comunicado expresando su descontento. La firma destacó que la mayoría de sus usuarios ya reciben rendimientos por sus saldos y criticó la medida como un intento de perjudicar a la industria fintech en beneficio de los bancos tradicionales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?