Nacionales

Jubilados nacionales: ¿A cuánto aumentan las jubilaciones en octubre?

Con la continuidad de la fórmula del presidente Milei, las jubilaciones y pensiones de la ANSES tendrán un ajuste de poco más del 4%.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2024 - 17.35.hs

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes un aumento del 4,17% en los haberes mínimos y máximos a partir de octubre para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de agosto.

 

De esta forma, el reajuste hará que la jubilación mínima suba de $234.540 a $244.320 y la máxima pase de $1.578.234 a $1.644.046.

 

Vale señalar qué, como viene sucediendo los últimos meses, en caso de que se confirme el otorgamiento de un bono de $70.000 a los que perciben la mínima, las jubilaciones más bajas pasarán de $304.540 a $314.320. En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

 

El organismo previsional estableció mediante la Resolución 798/2024, publicada en el Boletín Oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir de octubre de 2024, será de $244.320,56″. Mientras que el máximo, a partir del décimo mes del año, será de $1.644.046,07.

 

En el documento oficial que lleva la firma del titular de ANSES, Mariano de los Heros, también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima en $82.287,12 y $2.674.292,72, respectivamente, a partir del período devengado octubre de 2024.

 

Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $111.765,50. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $195.456,45. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $265.456.

 

De esta manera, tras vetar la nueva fórmula jubilatoria sancionada en el Congreso, el Gobierno continúa con la aplicación del esquema previsional propio, puesto en marcha en julio pasado, que estipula el ajuste mensual en base a la inflación del segundo mes previo al del haber respectivo. Además, mantendría sin actualización el bono, siendo el 8º mes que otorga $70.000 por dicho concepto.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?