Nacionales

La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas de LLA

La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las boletas de La Libertad Avanza.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 11.05.hs

La Cámara Nacional Electoral (CNE) deberá resolver si se reimprimen o no las Boletas Únicas de Papel (BUP) con la foto de Diego Santilli, actual candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA).

 

Tanto la Junta Electoral bonaerense, encabezada por la Dra. Hilda Kogan, como el fiscal electoral Ramiro González, coincidieron en que “no están dadas las condiciones” para volver a imprimir las boletas, debido al escaso tiempo restante antes de los comicios nacionales, los plazos logísticos y el elevado costo económico que implicaría.

 

La discusión se generó luego de que la Justicia determinara que Santilli reemplazará al ex candidato José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras quedar vinculado al empresario acusado por narcotráfico Federico Machado, y posteriormente pidió licencia en el Congreso hasta el 8 de diciembre.

 

En su dictamen, la Junta Electoral bonaerense “requirió” al Ministerio del Interior “que informe el costo estimado de una eventual reimpresión de la totalidad de las Boletas Únicas de Papel (BUP) del distrito; la existencia o no de partida presupuestaria habilitada para afrontar dicho gasto; si resultaría necesario un nuevo proceso licitatorio para su ejecución; las imprentas eventualmente asignadas y el procedimiento aplicable y los plazos de impresión y la fecha posible de entrega del material a esta Junta”.

 

Los organismos competentes advirtieron que no existen condiciones materiales ni logísticas para repetir el proceso de impresión de más de 12 millones de boletas. En la misma línea, el fiscal González subrayó que deben considerarse además las tareas de encuadernado, escaneo, control y distribución de los materiales.

 

Finalmente, la Junta Electoral bonaerense calificó la reimpresión como “materialmente imposible” y recordó que, además del gasto estimado de más de 12.000 millones de pesos, la medida “contradeciría los plazos y etapas perentorias fijadas por la ley electoral”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?