El Gobierno postergó la implementación de las leyes de financiamiento universitario y pediátrico
Ambas normas fueron publicadas en el Boletín Oficial, aunque su aplicación quedó suspendida hasta que el Congreso determine los fondos correspondientes en el Presupuesto Nacional.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/10/2025 - 09.09.hs
El Gobierno Nacional promulgó este martes las leyes de Financiamiento Universitario (N° 27.795) y Emergencia Pediátrica (N° 27.796), pero resolvió suspender su entrada en vigencia hasta que el Congreso de la Nación establezca las partidas presupuestarias necesarias para su cumplimiento.
La decisión se formalizó mediante los decretos 759/2025 y 760/2025, publicados en el Boletín Oficial, donde se detalla que ambas normas —aprobadas por el Congreso pese al veto presidencial de Javier Milei— no podrán aplicarse hasta que se defina su financiamiento específico.
El Poder Ejecutivo había argumentado en su momento que las leyes implicaban un impacto fiscal considerable, motivo por el cual el presidente las había vetado parcialmente antes de que fueran ratificadas por mayoría en el Parlamento.
La Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente establece mecanismos para garantizar la protección y sostenimiento del sistema universitario público en todo el país. Además, dispone una actualización automática de los recursos asignados, ajustada a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC, con el fin de acompañar el proceso inflacionario.
En tanto, la Ley de Emergencia Pediátrica busca mejorar la infraestructura hospitalaria y fortalecer la atención infantil en todo el territorio nacional, aunque su implementación también queda condicionada a la disponibilidad presupuestaria.
Con esta medida, el Gobierno promulga formalmente las leyes pero posterga su ejecución efectiva, a la espera de que el Congreso incluya los fondos correspondientes en el próximo Presupuesto Nacional.
Más Noticias