Exfuncionario de CFK propuso un “impuesto al efectivo”
Daza le respondió: “Ideas como esta son las que han causado pobreza, subdesarrollo, inestabilidad”.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 18.27.hs
El vicemnistro de Economía José Luis Daza criticó a Emmanuel Álvarez Agis, quien ocupó el mismo cargo durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, por el “impuesto al efectivo” que planeó implementar.
El segundo de Luis Caputo sostuvo que lo que plantea Álvarez Agis es una idea “tan tóxica como a su vez destructiva”.
A través de sus redes, el funcionario detalló los puntos negativos del impuesto: “Desestabiliza el sistema bancario, castiga especialmente a los más pobres (usan más efectivo), desincentiva la bancarización necesaria para el desarrollo, fomenta la evasión ‘creativa’ e incentiva la compra de dólares para guardarlos ‘bajo el colchón’… y mucho más”.
“Los argentinos han sufrido corralitos, confiscaciones de ahorros y el robo silencioso de la inflación. ¿Ahora esto?”, y agregó que las personas “saldrían corriendo de los bancos” porque el porcentaje que retiene se iría incrementando.
“¿Creen que quedará en 10% o los argentinos se preguntarán por qué no 20%, 30%… 90%?”.
“Ideas como esta son las que han causado pobreza, subdesarrollo, inestabilidad. Nunca más”, sentenció Daza.
El exfuncionario dijo que dicho impuesto debería ser de un 10%, Indicó que el objetivo de esa medida sería que el consumidor “induzca al comercio a blanquearse”, y puso un ejemplo práctico de cómo funcionaría ese impuesto: “Voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”.
Remarcó, además, que la implementación del nuevo tributo contempla la eliminación del Impuesto al Cheque, centrándose en promover la formalización no solo en empresas, sino a nivel general, al trasladar la demanda de operaciones digitales al consumidor final.
Últimas noticias
Más Noticias
