El Gobierno avanza con la valuación de acciones de Nucleoeléctrica para su privatización parcial en un año
El Ministerio de Economía instruyó a un banco público a valuar el 44% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina y fijó un plazo de 12 meses para concretar su venta mediante licitación nacional e internacional.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 09.21.hs
El Gobierno nacional dio un nuevo paso en el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa encargada de operar los reactores nucleares del país. A través de la Resolución 1751/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso que un banco estatal realice la valuación de las acciones y estableció un plazo de 12 meses para concretar la venta.
La medida encomienda a la Secretaría de Energía la elaboración del inventario de bienes tangibles e intangibles que conforman el valor accionario de la compañía, además de la preparación de la documentación técnica, licitatoria, societaria y contractual necesaria para avanzar con el proceso.
La resolución, firmada por el ministro Luis Caputo, también instruye a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” a solicitar a una entidad bancaria del sector público la valuación del paquete accionario que será ofrecido.
El texto oficial explica que esta decisión responde a una limitación técnica del Tribunal de Tasaciones de la Nación, que manifestó que “en la actualidad sólo está en condiciones de realizar la tasación de todo tipo de bienes tangibles, o empresas exclusivamente a partir de la valuación de sus activos físicos, con motivo de que no posee, dentro de sus Normas Nacionales de Valuación, una norma específica que le permita tasar activos financieros o intangibles a partir de un enfoque de ingreso”.
De acuerdo con la normativa, la privatización parcial se realizará a través de una licitación pública nacional e internacional, que deberá concretarse dentro de los próximos 12 meses desde la entrada en vigencia de la medida.
Asimismo, se delegó en la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía la coordinación del Programa de Propiedad Participada de la empresa.
El proceso de venta se llevará a cabo mediante la plataforma oficial CONTRAT.AR, utilizada por el Estado nacional para sus procedimientos de contratación y licitación electrónica.
Últimas noticias
Más Noticias
