Nacionales

Imputaron a 21 ciudadanos rusos por integrar una secta que operaba en Bariloche con fines de trata y explotación

La Justicia de Río Negro imputó este viernes a 21 personas de nacionalidad rusa acusadas de formar parte de una organización criminal que operaba como secta en la ciudad de Bariloche. 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/04/2025 - 11.17.hs

El grupo está señalado por delitos vinculados a la trata de personas con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre.

 

Según confirmaron fuentes judiciales, el juez de Garantías Gustavo Zapata avaló la acusación de la fiscalía, que comprobó que el grupo captó, trasladó y alojó en Argentina a una joven rusa de 22 años, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. La víctima, que llegó al país el 21 de marzo, dio a luz en el hospital local.

 

La investigación reveló que el objetivo de la organización era inscribir al recién nacido como hijo de Konstantin Rudnev, el presunto líder de la secta, para que este pudiera obtener la ciudadanía argentina y así eludir una orden de captura internacional emitida por la República de Montenegro. Rudnev ya cuenta con antecedentes penales en Europa, donde fue condenado a 11 años de prisión por abusos sexuales y desapariciones de personas, y es señalado como fundador del grupo denominado Ashram Shambala.

 

De los 21 imputados, 13 se encuentran detenidos, mientras que los restantes continúan en libertad pero bajo medidas judiciales restrictivas. Solo dos de los acusados son hombres —entre ellos, Rudnev—, y el resto son mujeres.

 

Entre las imputaciones, una de las acusadas fue señalada por el delito de falsedad ideológica en grado de tentativa, debido a un intento de modificar los datos filiatorios en la partida de nacimiento del bebé. La maniobra tenía como fin obtener un DNI argentino para el menor que facilitara la permanencia legal del líder de la organización en el país.

 

Las autoridades judiciales continúan con las tareas investigativas para esclarecer la dimensión completa de las actividades de esta red, que podría tener conexiones transnacionales. En tanto, la situación procesal de los implicados será revisada en las próximas semanas.   (NA)

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?