Argentina analiza volver al huso horario histórico: Diputados debatirán el regreso al UTC -4
Este 2 de julio, la Cámara de Diputados debatirá un proyecto que podría modificar nuevamente el huso horario del país. La iniciativa propone atrasar una hora los relojes, adoptando el UTC -4, el horario histórico que rigió durante gran parte del siglo XX y que fue abandonado en 2007.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2025 - 09.41.hs
El cambio busca optimizar el uso de la luz solar, lo que permitiría reducir el consumo eléctrico, en un contexto internacional marcado por la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania y el aumento de los precios del combustible. La propuesta cuenta con aval científico, respaldado por estudios del CONICET Mendoza, especialmente por la investigadora Andrea Pattini, especialista en cronobiología.
Breve repaso histórico:
- 1920–1969: Argentina funcionó bajo el huso UTC -4.
- 1974: Se adelantaron los relojes a UTC -2 durante el verano.
- 2007: Se estableció de forma permanente el UTC -3, que se mantiene hasta hoy.
¿Cómo afectaría en lo cotidiano?
- Amanecer más temprano: En invierno, el sol saldría alrededor de las 6:00 AM, favoreciendo a quienes comienzan su jornada laboral o escolar temprano.
- Anochecer también más temprano: El atardecer sería alrededor de las 17:30 horas en los meses de menor luz solar.
Últimas noticias
Más Noticias