Levantaron el bloqueo a la playa de tanques de YPF en Comodoro
Casi una semana duró el bloqueo. Ayer el 75% de las estaciones YPF de Chubut y Santa Cruz estaban desabastecidas de combustible. La Justicia ya había ordenado la presencia de fuerzas federales en el lugar.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2019 - 00.14.hs
Docentes y dirigentes de Atech levantaron ayer por la tarde el bloqueo a la playa de tanques de YPF, que está ubicada en Kilómetro 3 en Comodoro Rivadavia. Habían iniciado la protesta el martes de la semana pasada y en principio sería por 48 horas, pero posteriormente resolvieron en asamblea que mantendrían el bloque por tiempo indeterminado.
Sin embargo, la convocatoria a la Atech que realizó ayer el Gobierno Provincial con el apoyo de la mesa de concertación integrada junto a intendentes y diputados de la oposición, hizo que los docentes revean la medida y resolvieran levantar el bloqueo que impedía el ingreso y egreso de camiones con combustible de la playa de tanques de YPF.
FUERZAS FEDERALES
Antes de que el Gobierno formalizara la convocatoria a la Atech para hacer una nueva propuesta de pago de sueldos y por lo tanto cuando todavía no se preveía levantar el bloqueo en Comodoro Rivadavia, la Justicia había requerido el envío de fuerzas federales a la playa de tanques de Kilómetro 3.
DESABASTECIMIENTO
A raíz de la toma de la playa de tanques en Comodoro Rivadavia durante casi una semana, ayer ya se registraba un desabastecimiento en el 75% de las estaciones YPF de Chubut y Santa Cruz.
Según un comunicado de la propia petrolera, el último relevamiento de ayer reflejaba que 75% de las estaciones de Chubut y Santa Cruz presentan «quiebres de abastecimiento», es decir que ya agotaron sus reservas de todos los tipos de combustibles o al menos de alguno de ellos.
La compañía había lanzado una solicitada en la que llamó «a la responsabilidad y la solidaridad de los manifestantes», al advertir que el bloqueo «está afectando gravemente el suministro a todo el sistema».
Hubo afectación al sistema de transporte público y particular, las usinas eléctricas que abastecen de luz a varias localidades chubutenses y santacruceñas, el abastecimiento de agua potable al faltar gasoil para las bombas y estaciones de rebombeo para el acueducto Sarmiento-Comodoro.
Los niveles de reserva de las localidades aseguraban la energía para pocos días, detallando: Aldea Epulef 4 días, Río Pico 6, Los Altares 7, Telsen, Camarones y Cerro Dragón tienen reservas para 9 días, mientras que Gualjaina, Corcovado, Las Plumas y Gobernador Costa pueden llegar a los 10 días.
Últimas noticias
Más Noticias