Regionales

Máxima tensión entre Gobierno y docentes: sigue el paro, aplicarán «descuentos totales» y no dejarán cortar rutas

El Gobierno de Mariano Arcioni manifestó anoche a los gremios docentes en una tensa reunión que iban a pagar los incrementos paritarios, pero no podían mejorar más la forma de pago que les propusieron el jueves pasado. Los docentes insistían con seguir otra semana más de paro, y en la Gobernación de Fontana 50 estaban determinados a aplicar la política de «descuento total» de sueldos para acabar con la intransigencia. 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2019 - 00.00.hs

1

En el Gobierno afirman que no están dispuestos a tolerar un corte de ruta más, y no tendrán contemplaciones a la hora de descontar sueldos a los docentes que sigan con los paros. Algunos docentes ya están evaluando alternativas para que los padres ayuden a sus hijos a terminar el año desde sus hogares con trabajos prácticos. Sostienen que «en las condiciones actuales no se puede trabajar».
Al cierre de esta edición, fuentes de Fontana 50 dijeron a diario EL CHUBUT que no estaban en condiciones de mejorar el esquema de pago de los incrementos salariales, por lo que la reunión estaba lejos de tener los resultados esperados.
La Junta Central de Atech concurrió ayer a la mesa de trabajo pactada con el ministro de Educación, Paulo Cassutti, con el mandato de seguir con el paro que se impuso por amplia mayoría en Trelew y el Valle, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y la Comarca Andina. En la reunión también estuvieron la ministra de Gobierno, Mariana Vega, y su par de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y el secretario de Trabajo, Andrés Meiszner.
Afuera de Fontana 50 había una numerosa manifestación de docentes que llegaron de Trelew, Gaiman, Dolavon y Madryn para exigir respuestas al Gobierno. Desde la Regional Este confirmaron que fueron con el mandato de extender el paro durante la semana que viene. 
Docentes de Trelew que se manifestaban anoche consideraron que «el semestre no está perdido» por más que sigan de paro, y ya les están proponiendo a los padres que los ayuden a finalizar el proceso educativo de sus hijos en sus respectivos hogares.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?