Massoni contra los "pseudo sindicalistas hipócritas" que "quieren terminar con la escuela de excelencia"
El ministro Coordinador volvió a cuestionar a la dirigencia sindical. Acusó al sector docente de "asesinar los escrúpulos y la ética". Dijo que hacen paro mientras "dan clases particulares a los chicos que privan de ir a las escuelas".
por REDACCIÓN CHUBUT 19/10/2019 - 00.23.hs
El ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni, encabezó ayer el acto de ascenso de policías en Comodoro Rivadavia y pronunció un duro discurso contra el sector sindical que representa a los docentes. En un clima cada vez más tenso entre Gobierno y los gremios, el funcionario eligió un mensaje fuerte y para nada conciliador ante lo que consideran desde Provincia una actitud intransigente de parte de los maestros que podrían entrar en la decimocuarta semana consecutiva sin dictar clases.
En el acto, Massoni pidió permiso para leer un discurso, donde habló de la política, valores de la sociedad y la cultura del trabajo, criticando duramente a los docentes.
«Hoy nos encontramos con la difícil tarea de enfrentarnos con la frivolidad e hipocresía, de quienes se creen que todos lo saben y condenan la política mientras la practican», comenzó. Y agregó el ministro: «No debemos permitir mercantilizar un mundo en donde no sea la moral la que guíe nuestro camino».
Apuntando a los docentes de paro, dijo que «a través de sus acciones, nos intentan imponer la idea de que todo es igual, lo verdadero y lo falso, y que el alumno vale como el maestro, que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos quieren hacer creer que la víctima cuenta menos que el delincuente».
En su polémico discurso, aclarando que tomaba palabras del ex presidente francés Nicolas Sarkozy, Massoni indicó que «quieren terminar con la escuela de excelencia, asesinaron los escrúpulos y la ética, pseudo sindicalistas hipócritas que permiten y pregonan el triunfo del depredador sobre el emprendedor».
«TOMAN DE REHEN A LA SOCIEDAD»
Al referirse a los sindicalistas, el ministro Coordinador siguió su discurso en el mismo tono indicando que «quieren gobernar pero no a través de los medios democráticos, sino tratando de imponer sus ideas a través de medidas de fuerza que perjudican a la sociedad toda y dejándolas de rehén, le han tomado el gusto al poder». Para Massoni, «la crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral, hay que rehabilitar la cultura de trabajo. Intentan dejar sin poder a las fuerzas del orden».
Por último, apuntó en su embestida contra el sindicalismo docente que «defienden los servicios públicos pero jamás usan transportes de colectivos, aman mucho a la escuela pública pero en muchos casos mandan a sus hijos a las escuelas privadas. Aman la escuela pública pero generan un paro como para que durante 13 semanas los chicos no puedan ir a clases, pero dan clases particulares a los chicos que les privan ir a las escuelas».
FRANCO PARA MUJERES POLICIAS
Massoni, junto al jefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez, participó ayer del acto de ascenso del personal policial de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, en el que reconocieron «el valor y sacrificio» de los efectivos y destacaron el reconocimiento de la gestión del gobernador, Mariano Arcioni, a cada miembro de la fuerza de seguridad.
El acto se desarrolló en el Salón de Actos del Liceo Militar «General Roca» ante familiares, amigos y compañeros de los efectivos ascendidos, además de representantes de fuerzas armadas y de seguridad. Allí, Massoni subrayó la tarea de la fuerza de seguridad que «en forma permanente, las 24 horas del día, están para impedir que ocurran cuestiones que atenten contra toda la sociedad», y manifestó que «la Policía de la Provincia es la que mantiene los pilares del orden, la moral, la cultura y los valores».
Massoni aprovechó para saludar a las mujeres policías que éste domingo 20 de octubre celebrarán el Día de la Madre. En ese marco, manifestó que «se ha dado instrucciones para que las madres policías el domingo tengan franco».
IMPORTANCIA INSTITUCIONAL
Por su parte, el jefe de la fuerza, Miguel Gómez, destacó que «este acto de ascenso tiene una gran significancia institucional para la Policía del Chubut. Representa para nosotros un honor entregar los despachos pertinentes al personal que asciende en las distintas jerarquías», y destacó la «carga emotiva», producto del acompañamiento de la familia, el «pilar fundamental en esta noble y sacrificada tarea».
«Ceremonias de éste tipo grafican públicamente el mérito y el sacrificio que ustedes, los que ascienden, han demostrado en su labor cotidiana. Ascender en esta carrera no es fácil y tiene un sinnúmero de barreras y exigencias que sortear», dijo Gómez.
A su vez, el Jefe de la Policía del Chubut puso en valor los logros obtenidos en materia salarial y la serie de beneficios históricos que se lograron en ésta gestión. «Es un reconocimiento que le debemos asignar al gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, quien ha sabido leer nuestras necesidades y dar lugar a nuestros viejos reclamos», afirmó.
Finalmente, Gómez anticipó que «desde la Jefatura se ha elevado una propuesta para que el personal del cuerpo de Servicio Administrativo y del Complementario pueda llegar a la última jerarquía: Comisario General y Suboficial Mayor. Además, hemos planteado que el prorrateo sea considerado irrestricto sobre los últimos cuatro años de aporte del policía que se retira».
Más Noticias