La Escuela 712 seguirá ocupada este domingo de elecciones si el gobierno de Arcioni no reconoce el Centro de Estudiantes
Los estudiantes aseguraron que no van a desalojar el edificio hasta que el Gobierno reconozca el estatuto del Centro de Estudiantes. Mariana Vega dijo que la Justicia intimará a los padres de los menores porque «están cometiendo un delito federal». Docentes de la Atech Regional Este apoyaron a los estudiantes en la asamblea del lunes. Massoni confirmó que ya iniciaron sumarios a directores de escuelas tomadas.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/10/2019 - 00.26.hs
Los estudiantes no piensan levantar la ocupación de la Escuela 712 donde se vota este domingo de elecciones, si el gobierno de Mariano Arcioni no reconoce el estatuto del Centro de Estudiantes que están impulsando para canalizar sus reclamos. A escasos días para que se desarrollen los comicios, la situación sigue sin destrabarse.
Autoridades del Juzgado Federal de Rawson ya se presentaron dos veces en el edificio intimándolos verbalmente a que desocupen el edificio; les explicaron que interrumpir un proceso eleccionario es un delito federal. La vocera de la Junta de Estudiantes, Renata Agustina, comentó que «nos amenazaron que si no salíamos de la escuela venía Gendarmería», y después de eso decidieron cortar toda comunicación con la Justicia.
Semanas atrás, los estudiantes convocaron a una reunión con los padres para explicar los alcances de este conflicto, en la que se vivieron momentos de tensión con expresiones de bronca, reproches, llantos y amenazas.
El lunes, los estudiantes participaron en la asamblea interescolar de la Regional Este de la Atech en la Escuela 792, en la que los docentes apoyaron por mayoría de votos la ocupación pacífica que vienen realizando. «Votaron la moción de hacer una comisión de docentes para ayudarnos porque estamos recibiendo muchas amenazas. Los profesores se solidarizaron», indicó Nahuel Agustín, vocero de la JEA.
INTIMAN A LOS PADRES
Desde el Gobierno provincial, la ministra Mariana Vega, ayer adelantó que «ésta semana se estarán reforzando las intimaciones a aquellos que toman escuelas, principalmente a los padres de los menores porque el hecho de impedir el normal desenvolvimiento de las elecciones constituye un delito federal». «Esperamos que se entre en razonamiento y se levante la toma de estos edificios antes del domingo. Se han ido levantando varias tomas, y esperamos el entendimiento de todos», insistió Vega.
Por su parte, el ministro coordinador, Federico Massoni, confirmó en los estudios de FM EL CHUBUT que estuvo hablando con el ministro de Educación, Paulo Cassutti, sobre el reclamo de los alumnos que quieren hacer un centro de estudiantes. «Nosotros hemos generado un gabinete como para que podamos descomprimir lo que es la situación y se pueda llevar adelante», dijo Massoni aunque los estudiantes consultados negaron que haya habido algún tipo de acercamiento del Gobierno provincial.
A su vez, Massoni adelantó que ya están realizando sumarios para dirimir las responsabilidades de los directivos de las escuelas en estas tomas. «Hay responsabilidad fundamentalmente por parte de los padres, responsabilidad por parte de los directivos, los cuales nosotros hemos comenzado con los sumarios correspondientes», sostuvo.
EL ESTATUTO DE LA DISCORDIA
Los referentes de la JEA, Nahuel Agustín y Renata Agustina, comentaron a diario EL CHUBUT que en la mediación judicial que tuvieron semanas atrás con el Ministerio de Educación, acordaron que iban a levantar la ocupación si los funcionarios responsables habilitaban mesas de trabajo para avanzar con la conformación del Centro de Estudiantes, entre otros temas. «Pusimos sobre la mesa que el Ministerio y las autoriades tienen que promover los centros de estudiantes en toda la provincia», dijo Nahuel Agustín.
No obstante, Renata Agustina comentó que a pesar de los acercamientos que hubo, los directivos de la escuela se negaron a firmar el estatuto. Explicó que «la directora está de viaje y corresponde que el equipo directivo hable con los estudiantes y firme el estatuto», que es la única condición que ellos piden para levantar la ocupación.
En estos meses de protesta, emergieron movimientos estudiantiles en Trelew, Rawson, Puerto Madryn, la cordillera y el interior, que están conectadas entre sí, y la idea es integrarlas en una Confederación de Centros Estudiantiles, que sea reconocida por el Ministerio de Educación.
Últimas noticias
Más Noticias