Regionales

En Chubut hubo 25 víctimas de femicidio en 6 años y tan sólo 11 condenados

 Los casos referidos se encuentran en distintas etapas procesales. En más del 72% de los casos la condena se emitió en un plazo de dos años. El relevamiento se hizo con datos desde 2013. Se elaboró desde la oficina de la mujer del STJ.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2019 - 00.03.hs

2

El Superior Tribunal de Justicia de Chubut, a través de la Dirección General de Estadísticas e Indicadores Judiciales y con el trabajo de la oficina de la mujer, elaboró un informe que refleja lo sucedido desde 2013 a la fecha en cuanto a femicidios en la provincia. 
Según los datos, en este periodo se produjeron 21 femicidios, «identificando a 25 víctimas letales de la violencia de género (directas e indirectas)».
Según ese informe con las estadísticas de femicidios entre los años 2013-2019, marcan que en el lapso temporal registrado, se produjeron 21 hechos de femicidios, identificando a 25 víctimas letales de la violencia de género (directas e indirectas).
Allí puede encontrarse la vinculación existente entre victimarios y víctimas, que refleja una relación de pareja o de ex-pareja, que alcanza al 77.28%, otros familiares 13,64% y sin relación alguna, el 9.09%.
A todos los imputados se les dictó prisión preventiva durante la etapa preliminar y 10 de ellos fueron condenados a prisión perpetua y 1 condenado a 19 años de prisión.  Los demás casos referidos se encuentran en distintas etapas procesales. Otro dato relevante a considerar es el tiempo en que se obtuvo condena, que en un 72,73 %, el pronunciamiento de condena se emitió en un plazo de 2 años. 

 

OBSERVATORIO DE DECISIONES JUDICIALES
Por otra parte, desde la Oficina de la Mujer se informó que están trabajando en la elaboración de un Observatorio de Decisiones Judiciales con Perspectiva de Género.
El Observatorio contrendrá -entre otras- las sentencias de femicidio que cuenten con el enfoque judicial pertinente, así como el Registro de Femicidios en la Provincia de Chubut, con un análisis detallado y cualitativo de los casos de femicidio. Aquel organismo del STJ aporta datos de forma periódica a efectos de integrarlos al Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, que incluyen travesticidios/transfemicidios.
«Dicha información sigue el protocolo de trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina.  En el año 2018, se registraron 278 víctimas de femicidios en el país, arrojando una tasa de femicidios de cada 100 mil mujeres de 1,1», indicó el informe.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?