Regionales

Quiroga sostuvo que las medidas de fuerza de los gremios «ya se salieron de su cauce»

«No nos equivocamos» con la salida del gremio de la Mesa de Unidad Sindical, consideró; y planteó que no es bueno extender el conflicto. El sector de Auxiliares que representa acordó con el Gobierno y «tienen el aumento salarial en el bolsillo». 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/10/2019 - 00.00.hs

«Cuando arrancó el conflicto en los primeros días de julio, el reclamo era netamente gremial, por demandas salariales porque se pagaba tarde. En aquel momento también estaba demorado el pago de aguinaldo y había un incumplimiento general y veíamos peligrar la fuente laboral de muchos trabajadores que están precarizados», recordó ayer el dirigente de ATE, Guillermo Quiroga. Pero agregó en declaraciones a FM EL CHUBUT que «con el tiempo la lucha se fue desvirtuando por el proceso electoral que teníamos muy cerca y empezaron a aparecer sectores que llaman autoconvocados, pero en realidad muchos son sectores que convoca la política partidaria». 
En esa diferenciación, llegó incluso a sostener que quedó en evidencia «una mala conducción de alguna dirigencia sindical» que llegó «a estragos como los que se produjeron en Casa de Gobierno y la Legisltaura». 
Con esos argumentos, Quiroga defendió su posición de separarse de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) y aunque continuaron con medidas de fuerza (como ocurre en el ámbito de la salud), «fuimos abriendo un espacio de negociación con sucesivas reuniones con el Gobernador».
Después de los destrozos el Casa de Gobierno y Legislatura, Quiroga cree que el reclamo «se fragmentó». Mientras que desde su sector, se «arregló con el Gobierno y por eso los Auxiliares tienen el aumento salarial en el bolsillo», explicó el gremialista. 
«Extender el conflicto no es bueno», argumentó en una posición distinta a la de otros sectores de estatales, al tiempo que ratificó su consideración de que  «no nos equivocamos» con esa postura y «hemos sido los más inteligentes».
Por eso, planteó que en el contexto actual de crisis «tiene que haber diálogo, las acciones gremiales ya se salieron de su cauce», en referencia a medidas como los desmanes en Casa de Gobierno y Legislatura, la toma de la playa de tanques de YPF o los cortes de rutas como los protagonizados ayer por los viales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?