Peligro inminente: se desplomaron sobre la vía pública las conexiones eléctricas clandestinas del nuevo barrio de Inta
El tendido eléctrico que hicieron los ocupantes de tierras del Inta para llevar luz a sus viviendas cayó derribado sobre la calle Costanera. Los cables con riesgo eléctrico bloquean el paso entre el Moreira IV y el nuevo barrio. La Cooperativa Eléctrica había denunciado estos casos en la Justicia. La Defensoría Pública frenó los cortes, pero exhortó al Municipio a que regularice las conexiones.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2019 - 00.11.hs
Las conexiones ilegales que llevan la energía eléctrica desde el Moreira IV al nuevo barrio del Intaa, al oeste de Trelew, sucumbieron sobre la vía pública bloqueando el paso de vehículos y provocando un riesgo eléctrico inminente que podría costarle la vida a cualquier vecino que se acerque.
Los postes de luz colocados por los mismos vecinos sobre la calle Costanera para llevar la energía del Moreira IV la ocupación del INTA, cayeron derribados y los cables quedaron suspendidos, a pocos metros del suelo, al alcance de niños y adultos.
El intendente Adrián Maderna y el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, ayer estuvieron en Buenos Aires buscando financiamiento de Nación para llevar luz y agua al nuevo barrio (ver página 10). Además, están trabajando con la Cooperativa para regularizar las conexiones ilegales en la última franja del Moreira IV. Tienen relevadas unas 360 familias que tienen conexiones de luz precarias y empezaron a colocar los pilares para que puedan colocar en breve sus medidores.
En Buenos Aires, Maderna y Castillo presentaron los planos del nuevo barrio ante el organismo nacional que administra la posesión de esas tierras, con la idea de cerrar la transferencia del dominio. Proyectan empezar a urbanizar 600 lotes con servicios de agua y energía, en un trabajo conjunto con la Cooperativa Eléctrica.
En medio de estas negociaciones, las familias instaladas en el nuevo barrio de Inta siguen avanzando con los tendidos eléctricos clandestinos a lo largo y ancho del predio. Los mismos ocupantes comentaron a Diario EL CHUBUT que se organizaron entre ellos para colocar los postes de luz y tender el cableado. Cada vez son más las viviendas precarias que tienen energía eléctrica; incluso ya se pueden ver luminarias colocadas en postes improvisados.
LA DENUNCIA DE CORTE
En junio de este año, el ex presidente de la Cooperativa Eléctrica, Fabián Gómez Lozano, denunció en la Justicia y a la Municipalidad que había familias en riesgo a causa de estas conexiones ilegales, además de que estaban «hurtando» energía.
La Cooperativa pidió que personal policial acompañara a los técnicos para cortar estas conexiones clandestinas tanto en el Barrio Moreira IV como en el nuevo barrio que se está formando en las tierras ocupadas del INTA.
La denuncia estaba respaldada por un informe que hizo el gerente de Energía, Alfredo Montes, que alertaba que había riesgo de vida para los vecinos del Moreira IV y las tierras de INTA que tenían estas conexiones. También en ese escrito puso de relieve que las conexiones ilegales estaban provocando la destrucción de transformadores y líneas eléctricas.
En el mes de julio, personal policial de la Comisaría 3ø había tomado la decisión de ir a cortar las conexiones clandestinas, con el aval de la Fiscalía de Trelew. El Municipio interpuso un amparo para frenar la medida, alegando que perjudicaría a 500 familias y provocaría un estallido social.
En ese momento, el defensor público civil, Jorge Alfredo Ramírez, dio curso al amparo del Municipio y suspendió los cortes durante 90 días, convalidando que había grupos familiares con personas oxígeno dependientes, adultos mayores y menores, que no soportarían el frío invernal.
Días después, la defensora jefa de Trelew, Sonia Donati, intimó al Municipio y la Cooperativa Eléctrica para que regularice las conexiones ilegales y adopte medidas urgentes para salvaguardar la integridad de las 500 familias en riesgo.
Últimas noticias
Más Noticias