PIDIERON QUE SE PRIORICE MANO DE OBRA Y COMPRE LOCAL

Cámara de Proveedores Mineros espera debate «plural, abierto y científico» en Diputados

La Cámara de Proveedores Mineros de Chubut Centro Oeste celebró las expresiones del gobernador Mariano Arcioni y el intendente de Trelew, Adrián Maderna, que mostraron un grado de apertura a discutir la explotación de los recursos naturales de Chubut, y en particular la minería.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/12/2019 - 00.00.hs

«Vemos con agrado la apertura de los diferentes representantes de la provincia del Chubut de dar el debate sobre el aprovechamiento racional de los recursos naturales que tenemos en nuestro territorio», expresó la comisión directiva a través de un documento. 
Las empresas proveedoras de la minería esperan que la Cámara de Diputados pueda encauzar un «debate público, plural, abierto y científico sobre le desarrollo minero en la provincia, dejando de lado las posturas políticas, ideológicas y violentas de algunos grupos minoritarios que se arrogan la representatividad de todos los habitantes de esta provincia».
La Cámara de Proveedores consideró que en el debate sobre la minería no puede faltar un marco regulatorio con reglas claras, que incluya «una política de capacitación en contrataciones de mano de obra local», y legislación que garantice «el compre local, para que se beneficien los prestadores de bienes y servicios en la zonas aledañas a los yacimientos».

 

CUIDADO AMBIENTAL
De igual forma, la Cámara de Proveedores planteó que el debate minero, al igual que cualquier otra actividad, tiene que contemplar una «legislación ambiental que garantice lo expuesto en el artículo 41 de nuestra Constitución Nacional, que reza que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer la de las generaciones futuras», dice el escrito. 

 

SOLIDARIDAD CON POBLADORES
Por último, los proveedores mineros expresaron su solidaridad con la población de la meseta chubutense, que persisten con el reclamo de abrir el debate sobre al explotación de la minería.
«(Los pobladores) hace años piden ser escuchados por los legisladores de la provincia y que han sido condenados a vivir en una zona de sacrificio por la oposición violenta de grupos radicalizados y el oportunismo políticosde otros, donde los que opinan y se oponen a que esta zona se desarrolle con los recursos que tiene, lo hacen desde la comodidad de las grandes ciudades», concluye el documento.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?