El sector de ATE de Edgardo Hompanera marchó ayer a Casa de Gobierno y a la Secretaría de Trabajo para reclamar la apertura de paritarias y exigir la renuncia del funcionario Gerardo Gaitán por demoras en la aplicación del convenio colectivo de Trabajo de la ex Ley 1987.
Por REDACCIÓN CHUBUT |
Hoy continúa el paro que llevan auxiliares de Educación y empleados de la administración central. Reclaman un básico de 24 mil pesos y rechazan la cláusula gatillo.
Las columnas de Hompanera se movilizaron ayer a la sede de Trabajo en Rawson para pedirle la renuncia al secretario Gaitán, a quien responsabilizan por las demoras en la aplicación del decreto del gobernador Mariano Arcioni que beneficia a 3.800 empleados de la ex Ley 1987.
Los estatales critican que ya tendría que estar vigente el nuevo convenio colectivo de trabajo que acordaron con Arcioni, lo que les permitiría acceder a una escala salarial y sentarse a negociar paritarias en un plano de igualdad con el resto de los sectores.
Hompanera apuntó contra Gaitán por las dilaciones en la puesta en marcha del convenio, y también lo acusó de pretender «intervenir en la vida interna del gremio» al condicionarlo en las negociaciones. «Amenaza que no nos va a dejar sentar en paritarias, cuando firmé un Convenio Colectivo de Trabajo», ventiló Hompanera refiriéndose a la interna con el interventor Guillermo Quiroga.
Los trabajadores de la administración central entienden que si el convenio no se pone en práctica este mes recién van a percibir los salarios en abril con las nuevas escalas regularizadas.
CARA A CARA CON GARZONIO
Para hoy a las 10 horas, está previsto el careo entre el dirigente de ATE, Hompanera, y el ministro de Economía Alejandro Garzonio, por el ingreso de personal que denunció el gremio. La audiencia es en la Oficina Anticorrupción en Rawson. Hompanera, quien ampliará hoy la presentación, ratificó que Garzonio «contrató a dos personas en septiembre, octubre, noviembre y diciembre, los pasó a planta, les pagó el sueldo hace unos días y cobraron 150 mil pesos cada uno».
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
Diario EL CHUBUT no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
![]() |
Mac Karthy confirmó a su compañera de fórmula |
![]() |
Tenía pedido de captura y lo detuvieron con droga y un arma en el centro de Trelew |
![]() |
Arcioni dejó afuera a todos los diputados de Chubut Somos Todos y se avecina una "guerra" en Legislatura |
![]() |
Allanaron a Diego Correa en la Alcaidía y le secuestraron una tablet y un chip de celular |
El sector de ATE de Edgardo Hompanera marchó ayer a Casa de Gobierno y a la Secretaría de Trabajo para reclamar la apertura de paritarias y exigir la renuncia del funcionario Gerardo Gaitán por demoras en la aplicación del convenio colectivo de Trabajo de la ex Ley 1987.
Hoy continúa el paro que llevan auxiliares de Educación y empleados de la administración central. Reclaman un básico de 24 mil pesos y rechazan la cláusula gatillo.
Las columnas de Hompanera se movilizaron ayer a la sede de Trabajo en Rawson para pedirle la renuncia al secretario Gaitán, a quien responsabilizan por las demoras en la aplicación del decreto del gobernador Mariano Arcioni que beneficia a 3.800 empleados de la ex Ley 1987.
Los estatales critican que ya tendría que estar vigente el nuevo convenio colectivo de trabajo que acordaron con Arcioni, lo que les permitiría acceder a una escala salarial y sentarse a negociar paritarias en un plano de igualdad con el resto de los sectores.
Hompanera apuntó contra Gaitán por las dilaciones en la puesta en marcha del convenio, y también lo acusó de pretender «intervenir en la vida interna del gremio» al condicionarlo en las negociaciones. «Amenaza que no nos va a dejar sentar en paritarias, cuando firmé un Convenio Colectivo de Trabajo», ventiló Hompanera refiriéndose a la interna con el interventor Guillermo Quiroga.
Los trabajadores de la administración central entienden que si el convenio no se pone en práctica este mes recién van a percibir los salarios en abril con las nuevas escalas regularizadas.
CARA A CARA CON GARZONIO
Para hoy a las 10 horas, está previsto el careo entre el dirigente de ATE, Hompanera, y el ministro de Economía Alejandro Garzonio, por el ingreso de personal que denunció el gremio. La audiencia es en la Oficina Anticorrupción en Rawson. Hompanera, quien ampliará hoy la presentación, ratificó que Garzonio «contrató a dos personas en septiembre, octubre, noviembre y diciembre, los pasó a planta, les pagó el sueldo hace unos días y cobraron 150 mil pesos cada uno».