Los partidos cerraron alianzas y ya piensan en el armado de las listas
Tras el cierre de alianzas con algunos sobresaltos en Cambiemos, los partidos pujarán por la confección de listas provinciales y municipales. Se esperan cierres agitados, principalmente en Chubut al Frente, donde hay muchos nombres para pocas bancas.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/02/2019 - 00.16.hs
Las alianzas provinciales «Frente Patriótico Chubutense» (PJ, CET, UyO y Nuevo Encuentro); «Chubut al Frente» (Chusoto, Pach y Provech); «Cambiemos» (PRO y UCR); sumado a la unión municipal sellada entre el «MAPU y el MST», ya están en marcha y ahora tendrán ocho días para entregar las listas de candidatos de cada espacio, que vence el 16 de febrero.
En esta fecha se deberán entregar las listas de precandidatos a la gobernación, diputaciones provinciales, intendentes, concejales, jefes comunales y representantes populares ante el Consejo de la Magistratura de la circunscripción de Puerto Madryn (Comodoro y Sarmiento van plegados a la elección nacional).
DISPUTA POR LAS BANCAS
Todo indica que el panorama más complejo lo tendrá el espacio que encabeza el gobernador Mariano Arcioni y su compañero de fórmula Ricardo Sastre, principalmente por los amplios acuerdos que ha tejido con sectores empresariales, gremiales y con intendentes con un fuerte caudal de votos.
El dilema más grande transita en cómo resolverá Arcioni el armado de la lista de diputados provinciales, debido a la sobrepoblación de nombres que circularon en los últimos días.
Algunos de los candidatos a integrar el bloque oficialista de la próxima Legislatura son: Valeria Saunders (ministra de Familia), Rossana Artero (intendenta de Rawson), Leila Lloyd Jones (concejal madernista), Rafael Cambareri (asesor de Arcioni), Jerónimo García (actual diputado), José Giménez (funcionario madernista), Carlos Gómez (diputado petrolero), Eduardo Montes (asesor madernista), Cecilia Torres Otarola (actual diputada), Roddy Ingram (actual diputado), Emiliano Mongilardi (petrolero), Rubén Fernández (Sastre- Aidar Bestene).
A esta lista debe añadirse un candidato más que aportará el candidato a la vicegobernación. Por el Pach no trascendió nadie aún.
5 PARA EL PRO Y 11 PARA LA UCR
La alianza de Cambiemos entre el PRO y la UCR contempla que el partido creado por el presidente Mauricio Macri se quedará con cinco diputados provinciales y la UCR con 11.
Desde el PRO son cautelosos, aunque dos nombres que podrían llegar a la Casa de las Leyes son el de Sonia Cavagnini y Sebastián López. En la UCR también hay hermetismo, pero Manuel Pagliaroni y Jacqueline Caminoa repetirían. A esto hay que sumar a Dulio Monti que también daría el salto a la Legislatura.
SIN DEFINICIONES EN EL PJ
Tanto Gustavo Mac Karthy como Carlos Linares y Omar Burgoa no tienen definiciones ni siquiera de sus compañeras de fórmulas. En esta semana habrá novedades sobre los candidatos a vicegobernador de los tres aspirantes a Fontana 50.
Más Noticias