Regionales

Provincia depositó los haberes en medio de una puja con el Poder Judicial y Legislatura

Dos días después de lo prometido, el Gobierno provincial depositó los haberes para los empleados judiciales, legislativos y otros organismos del Estado. En los organismos de la justicia hubo retención de servicios. 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/03/2019 - 00.48.hs

En el mes previo a las elecciones, la gestión de Mariano Arcioni tuvo un «fuerte dolor de cabeza» por la demora en los pagos de sueldos. 
El Gobierno había anunciado que el sábado pasado estarían disponibles en los cajeros automáticos los fondos correspondientes al mes de febrero, pero el viernes a la noche se comunicaron con autoridades del Poder Legislativo y Judicial para avisar que «habían tenido problemas con las cargas». El inconveniente fue netamente por temas económicos y desde la justicia y la Legislatura cuestionaron duramente al gobernador Arcioni.
Ayer a la mañana, el subsecretario de Economía, Luis Tarrío, confirmó que se habían depositado los sueldos correspondientes al mes de febrero para los trabajadores del Poder Judicial, Poder Legislativo, Consejo de la Magistratura y Tribunal de Cuentas. 
A pesar de ésto, los empleados judiciales habían iniciado una retención de servicios hasta que los sueldos estén efectivamente depositados en las cuentas.
«Los haberes estarán acreditados esta tarde (ayer) por red de cajeros automáticos», aclaró Tarrío, quien se justificó alegando que los depósitos «se hicieron dentro de los plazos legales».
De esta manera, el Gobierno provincial volvió a pagar en forma «escalonada» los haberes de febrero, generando malestar y repudios enérgicos desde el Poder Judicial, como el caso del Procurador General, Jorque Miquelarena; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi; y la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chubut; mientras que por el lado de la Legislatura, las diputadas Florencia Papaiani y Viviana Navarro.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?