Regionales

Deuda con Cammesa: Tarrío ratificó que el Gobierno avanzará con el proyecto y cruzó a la Fechcoop

El subsecretario de coordinación financiera, Luis Tarrío, defendió la decisión del gobernador Mariano Arcioni de absorber la deuda de las cooperativas chubutenses con Cammesa, frente a las críticas de la Fechcoop y la diputada del PJ-FPV Gabriela Dufour.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/03/2019 - 00.15.hs

En primer término, Tarrío aclaró que no todas las cooperativas comparten la postura del presidente de la Fechcoop, Fabricio Petrakosky, quien juzgó «inviable» el proyecto del gobierno porque para devolverle la plata tendrían que aplicar «tarifazos» del 50 al 80 por ciento. 
Lejos de ésto, Tarrío ratificó que las prestatarias de Comodoro Rivadavia y Esquel ya le comunicaron que acompañarán la decisión del gobernador Arcioni en los términos pactados, y la Cooperativa de Rawson negociando la deuda con Cammesa en forma directa.
Por lo tanto, dedujo Tarrío, sólo quedan las prestatarias de Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento apoyando la contrapropuesta de la Fechcoop, que además de mayores facilidades de pago, pide que la Provincia contribuya con regalías hidroeléctricas para que puedan pagar el corriente de la factura de Cammesa.
La diputada Dufour coincidió con Petrakosky en que este esquema de pagos que propone el gobierno provincial implicaría que los usuarios de las cooperativas terminen pagando «tasas usurarias» a la provincia. 
En diálogo con FM EL CHUBUT, Tarrío le contestó a Dufour «lo único que haría la provincia sería trasladar (a las cooperativas) la tasa que va a pagar», y además remarcó que «al asumir el estado la deuda de un tercero privado está haciendo un favor muy grande», por lo que relativizó la postura de la diputada del PJ-FPV.
A su vez, en respuesta a la postura de la Fechcoop, Tarrió indicó que si bien la provincia se va a endeudar para que las cooperativas sigan funcionando, tampoco se va a hacer cargo de obligaciones que les corresponden a las empresas como el pago del corriente de la factura de Cammesa.
«Vamos a endeudarnos en más de 3000 millones para que (las prestatarias) puedan seguir funcionando, pero eso no quiere decir que además tengamos que pagar el corriente y darle más prerrogativas. Las cooperativas tendrán que ver cuál es la parte del sacrificio que van a poner», determinó Tarrío.
Por último, el funcionario provincial ratificó que cada prestataria tendrá que  ingeniárselas para pagar el corriente de la factura. «La provincia no puede desfinanciarse tomando una deuda a favor de terceros y además seguir empeñándose hacia el futuro. Las cooperativas tendrán que asegurar el pago de corriente», sentenció.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?