Menna y jubilados exigen que Provincia pague aportes y contribuciones al ISSyS
El candidato a gobernador por Cambiemos, Gustavo Menna, se reunió con el Frente de Jubilados y coincidieron en que Provincia y municipios «deben cumplir con los aportes como manda la Constitución del Chubut».
por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2019 - 00.08.hs
Menna destacó que la Constitución garantiza que la caja quede en la Provincia, y que el Estado debe pagar los aportes al Instituto. Sin embargo, hoy se hace necesario determinar la deuda existente por las contribuciones no pagadas.
La reunión giró en torno a la situación del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), particularmente de la relación con la caja y los aportes jubilatorios, además de aspectos vinculados a la obra social provincial Seros.
Desde el Frente de Jubilados, con Blanca Gayone a la cabeza, plantearon preocupaciones por la deuda que mantiene el Estado con el Instituto.
Tras la reunión, Menna explicó que «de acuerdo a las preocupaciones expresadas, hicimos referencia a que con el Artículo 76 de la Constitución Provincial aseguramos que la caja esté en la Provincia, y a salvo de cualquier intento de transferencia, como ocurrió en la década de 1990 con las AFJP». «Los aportes y contribuciones tienen que ir todos los meses al Instituto, tal como marca la Carta Magna. Pero hoy es necesario determinar y saldar la deuda que tiene el Estado con el Instituto por la falta precisamente de esos aportes», indicó.
DICTAMEN PARA LEY QUE BENEFICIA A BOMBEROS
El proyecto de ley, en el que Menna es coautor, tuvo dictamen favorable en la Cámara de Diputados de la Nación.
Es una modificación a la Ley de Tránsito para que puedan seguir circulando móviles y autobombas con más de 15 años de antigüedad. Se trata de un tema reclamado por los bomberos de todo el país, y en especial de Chubut.
El candidato a gobernador del radicalismo, Menna, destacó la habilitación del tratamiento porque «da respuesta a un reclamo concreto que, si bien es de todo el país, había sido también planteado por las asociaciones de Chubut con las que hemos mantenido reuniones». Menna explicó que la actual ley de Tránsito «genera un problema a los cuerpos de Bomberos Voluntarios, porque generalmente compran unidades usadas en el exterior que están impecables, pero muchas veces exceden esa antigüedad. Y en la Argentina no se fabrican». «Ese límite -añadió Menna- provoca que no se puedan asegurar los vehículos y que no puedan destinar los subsidios de la ley Nacional de Bomberos a esas compras por imposibilidad de rendirlos. Además, los cuerpos de Bomberos normalmente transfieren sus unidades reemplazadas a cuerpos de pueblos más chicos, y es muy importante no cortar ese circuito». Por último, recordó que este tema «era un reclamo que habíamos recogido en muchas reuniones en Chubut y también era un planteo del Consejo Nacional de la Federación de Bomberos Voluntarios del país, con quienes nos habíamos reunido por este tema con el diputado Marcelo Monfort, con quien fuimos coautores del proyecto».
Últimas noticias
Más Noticias