Regionales

El Municipio pedirá a Nación que le ceda tierras para dar respuesta a 560 familias que están en la calle

 El intendente Adrián Maderna pedirá al Gobierno Nacional que ceda tierras fiscales en Trelew para dar respuestas habitacionales a vecinos que están en la calle. El Municipio relevó a 560 familias que están usurpando el predio del Inta. Realizarán gestiones ante el Ministerio de Defensa de la Nación. Pretenden reubicarlos en diversos predios de la Armada y organismos nacionales.

por REDACCIÓN CHUBUT 17/05/2019 - 00.35.hs

El secretario municipal Héctor Castillo dialoga con EL CHUBUT al recorrer anoche el asentamiento en el Inta.

El intendente Adrián Maderna cuestionó la falta de políticas sociales del Gobierno Nacional en Trelew en materia de tierras y viviendas para la ciudadanía.
 Evaluará en estos días si declara la emergencia habitacional para hacer frente a las usurpaciones. El Municipio tiene relevadas 560 familias asentadas hoy en el predio del Inta, que no tienen un lugar donde vivir. 
Maderna pedirá al gobierno de Mauricio Macri que transifiera al Municipio las tierras en desuso para desarrollar planes de vivienda. «Si hay terrenos disponibles del Gobierno Nacional es importante que se puedan ceder, y que no exista una burocracia que tarde cinco o seis años para que tenga disponibilidad el vecino», sostuvo.
En tanto, Maderna adujo que no hay interlocutores locales de Nación con quienes gestionar soluciones habitacionales a cientos de familias que hoy están en situación de calle. Planteó que éste «debe ser el único caso en la historia en que el Gobierno Nacional cierra la Secretaría de Desarrollo Social en Trelew».
Maderna determinó que «el Gobierno Nacional prácticamente no bajó fondos a la provincia para hacer viviendas sociales», y asumió que el Municipio tiene limitaciones a pesar de los esfuerzos que están haciendo con el IPV y los mejoramientos habitacionales. 
En esa línea, Maderna reconoció que «nunca va a alcanzar» con las acciones del Municipio y de Provincia, y sobre todo reparó en que «trabajamos con una política que es dinámica, que prioriza entregar terrenos con servicios». Sabemos que la demanda supera la disponibilidad que hay hoy en día», reconoció.
Maderna mencionó como ejemplo al Loteo Belgrano, que entregaron con servicios a 850 familias, y otro loteo importante que el Municipio viene planificando. «No tiene ningún sentido entregar terrenos sin servicio porque significa condenar a la familia a vivir peor», remarcó Maderna.
Por último, el intendente mencionó como un ejemplo a replicar el caso del barrio Moreira 3, «que pudimos trabajar mucho con el cooperativismo para llevar adelante un proceso de viviendas de autoconstrucción que fue fuerte, con todos los servicios».

 

DIALOGO CON USURPADORES
Anoche el secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, intentaba llegar a un acuerdo con cientos de familias que formaron un asentamiento en las tierras que pertenecen a la Estación Experimental del Inta, en los confines del barrio Moreira.
Castillo confirmó a EL CHUBUT que son 560 las familias relevadas por el Municipio, que hoy están instaladas en ese predio ubicado junto a la pista de Motrocross. Está dialogando con diversos grupos para intentar reubicarlos en otros predios que van a solicitar el Gobierno Nacional. 
Hace dos años y medio, la gestión de Maderna mantuvo conversaciones con el Ministerio de Defensa de la Nación para aprovechar tierras en desuso que están bajo el dominio de la Armada Argentina y otras dependencias públicas. Pero un día se cortó el diálogo y todo quedó en la nada.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?